Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Diseño de propuesta de gobernanza para la conservación de los servicios ecosistémicos en comunidades wayuu del Distrito de manejo integrado de Musichi (Manaure, La Guajira)

Universidad de la Guajira (2018

Diseño de propuesta de gobernanza para la conservación de los servicios ecosistémicos en comunidades wayuu del Distrito de manejo integrado de Musichi (Manaure, La Guajira)

Fonseca Lindao, Gregoria Isabel

Titre : Diseño de propuesta de gobernanza para la conservación de los servicios ecosistémicos en comunidades wayuu del Distrito de manejo integrado de Musichi (Manaure, La Guajira)

Auteur : Fonseca Lindao, Gregoria Isabel

Université de soutenance : Universidad de la Guajira

Grade : Magíster en Ciencias Ambientales 2018

Résumé
La creación de áreas protegidas es un mecanismo destacable que permite contrarrestar en cierto modo el impacto del hombre con la explotación de los recursos naturales. Sin embargo, estudios señalan que el nombramiento de algunas áreas, suelen ser inadecuadas por cuanto no cumplen verdaderos objetivos de conservación de la biodiversidad y de participación efectiva de las comunidades generalmente indígenas. Con esta investigación se diseñó una propuesta de gobernanza ambiental para el manejo de los recursos naturales en el Distrito de Manejo Integrado de Musichi-La Guajira. La metodología pasó por la revisión documental histórica relacionada con las áreas protegidas, política pública, normatividad y registro desde la tradición oral wayuu. Luego se realizó fotointerpretación estereoscópica de las aerofotografías para los años 1947 y 1971, para el año 2011 se usó la información de un estudio realizado por CORPOGUAJIRA. Se obtuvo información de cobertura de manglar que fue digitalizada y superpuesta usando el programa ArcGis. Así mismo, se generaron mapas a escala 1:25.000, tablas y gráficos. Como resultado, se observaron cambios negativos en diferentes coberturas detectadas, especialmente a nivel morfogenético, hídrico y en la desaparición de suelos desnudos, mucho más rápido y extensamente que en ningún otro período de tiempo, especialmente entre los años 1971 y 2011. Esto dio paso a proponer un modelo de Gobernanza, que busca la integración y participación de diferentes actores sociales, para el mejor uso de los servicios ecosistémicos de Musichi. Finalmente, el modelo es apoyado con un acuerdo estructurado que permita la aplicabilidad de la estrategia.

The creation of protected areas is a remarkable mechanism that allows to counter somehow the impact of man with the exploitation of natural resources. However, studies indicate that the appointment of some areas are often inadequate because they do not meet true objectives of biodiversity conservation and effective participation of generally indigenous communities. With this research, a proposal of environmental governance for the management of natural resources was designed in the Integrated Management District of Musichi-La Guajira. The methodology went through the historical documentary review related to protected areas, public policy, regulations and registration from the Wayuu oral tradition. Then a stereoscopic photointerpretation of the aerial photographs was done for the years 1947 and 1971, for the year 2011 the information of a study made by CORPOGUAJIRA was used. Mangrove coverage information that was digitized and superimposed using the ArcGis program was obtained. Likewise, maps were generated at 1 : 25,000 scale, tables and graphs. As a result, negative changes were observed in different coverages detected, especially at the morphogenetic, hydric level and in the disappearance of bare soils, much more quickly and extensively than at any other period of time, especially between 1971 and 2011. This gave rise to propose a model of Governance, which seeks the integration and participation of different social sectors, for the best use of ecosystem services of Musichi. Finally, the model is supported with a structured agreement that allows the applicability of the strategy.

Présentation

Version intégrale (4 Mb)

Page publiée le 16 février 2023