Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Metodología para el manejo del recurso hídrico (La Guajira y del municipio de Fonseca)

Universidad del Rosario (2019)

Metodología para el manejo del recurso hídrico (La Guajira y del municipio de Fonseca)

Castro Gonzales, Jesús Antonio

Titre : Metodología para el manejo del recurso hídrico (La Guajira y del municipio de Fonseca)

Auteur : Castro Gonzales, Jesús Antonio

Université de soutenance : Universidad del Rosario

Grade : Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos 2019

Résumé
En este documento se presenta el resultado de una investigación de escritorio, es decir, producto del análisis de información secundaria, que tiene por objeto el desarrollo de una metodología para el trabajo con comunidades étnicamente diversas. Esto en el marco del proyecto de investigación como opción de grado, del Programa de Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos de la Universidad del Rosario. En su orden, se realiza una descripción de las características socioculturales y económicas de La Guajira y del municipio de Fonseca, como nodo de observación para el diseño de la metodología de inversión social-comunitaria. Este acercamiento a la realidad de la población se realizó bajo la revisión de material documental escrito y audiovisual, y la recomendación de personas de la zona. Luego se establece el estado del arte de las condiciones físicas y químicas del agua de la zona de observación, y se cuenta también con la identificación de un mapa de involucrados. Finalmente, se encuentra el diseño de la metodología para el manejo recurso hídrico en la que se presentan los enfoques de trabajo y tratamiento de los procesos que se desarrollen en el marco del trabajo con la comunidad ; y se sugiere una herramienta para la planeación de acciones enfocadas en la protección, cuidado y conservación del recurso.

Mots clés : Conservación del recurso hídrico , Seguridad hídrica , Participación social , Sostenibilidad , Identidad cultural , Gobernanza del agua

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 4 mars 2023