Accueil du site
Master
Colombie
Proceso de jerarquía analítica difusa para la toma de decisiones de suministro eléctrico en áreas rurales no interconectadas en la región caribe colombiana
Titre : Proceso de jerarquía analítica difusa para la toma de decisiones de suministro eléctrico en áreas rurales no interconectadas en la región caribe colombiana
Auteur : Moreno Rocha, Christian Manuel
Université de soutenance : Corporación Universidad de la Costa
Grade : Maestría en Eficiencia Energética y Energías Renovables 2021
Résumé partiel
En el desarrollo de esta investigación se analiza y estudia la implementación de energías renovables en zonas rurales no interconectadas (ZNI) a la red, principalmente se analizan 6 alternativas o tecnologías que implementan recursos renovables, para la generación de energía eléctrica. Se propone la implementación de una metodología multicriterio (MCDM), que ayude en la mejor selección de sistema de generación de energía renovables en zonas rurales y ZNI, la metodología utilizada es aplicada al uso de energías renovables en espacios rurales y zonas no interconectada a la red, ya que es uno de los métodos más utilizados dentro de un proceso de mejor elección, al igual que para la toma de decisiones energéticas. Se aplica el Proceso Analítico Jerárquico Difuso (FAHP), cuyos datos son obtenidos por medio de una encuesta a un grupo de expertos, con la única finalidad de disminuir cualquier imprecisión por parte del decisor, además este método aplica lógica difusa para eliminar la indiferencia o subjetividad de los juicios entregados por los decisores. La generación y suministro de energía eléctrica a la población rural con un alto grado de necesidades básicas en los países en desarrollo como lo es Colombia es una tarea compleja que va más allá de la simple selección de la mejor tecnología. Esta investigación explica los resultados logrados mediante el uso de un sistema de apoyo a la decisión de criterios y subcriterios múltiples para ayudar a calcular la fuente de energía más apropiado de opciones de energía para proporcionar suficiente energía para satisfacer las demandas locales que mejoran los medios de vida. La complejidad en la toma de decisiones siempre ha estado presente en el diario vivir de todo ser humano, algunas de las veces causando un conflicto para seleccionar a nuestro juicio la que satisface de mejor forma las necesidades específicas de una situación problema. Es ahí donde deben aplicarse los métodos de decisión multicriterio (MCDM, Multicriterio decision making) estos se emplean cuando el decisor tiene una situación problema de decisión frente a un conjunto de múltiples opciones.
Page publiée le 27 février 2023