Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Estudio comparativo del bienestar social, subjetivo y psicológico entre mujeres migrantes y no migrantes residentes en Riohacha – La Guajira

Universidad del Norte (2020)

Estudio comparativo del bienestar social, subjetivo y psicológico entre mujeres migrantes y no migrantes residentes en Riohacha – La Guajira

Chinchia Díaz, Janis Yuseth

Titre : Estudio comparativo del bienestar social, subjetivo y psicológico entre mujeres migrantes y no migrantes residentes en Riohacha – La Guajira

Auteur : Chinchia Díaz, Janis Yuseth

Université de soutenance : Universidad del Norte

Grade : Magister en Desarrollo Social 2020

Résumé
Este es un estudio de diseño correlacional de tipo comparativo para determinar si existen diferencias en el bienestar social, subjetivo y psicológico entre mujeres migrantes (venezolanas) y mujeres no migrantes (colombianas) residentes en Riohacha - La Guajira. Para la medición se aplicaron las adaptaciones al español de las escalas : Bienestar Social de Keyes, Bienestar Subjetivo de Diener y Bienestar Psicológico de Ryff. En cuanto al análisis de datos se recurrió al estadígrafo de U de Mann-Whitney con el fin de establecer el nivel de significancia (p<0,05) entre las variables de bienestar y sus dimensiones. Los resultados permitieron identificar que sí existen diferencias significativas entre mujeres migrantes y no migrantes. Asimismo, se observaron altos niveles de significancia (p<0,05) en las dimensiones de Bienestar Social : Aceptación Social (0,000) y Coherencia Social (0,000) ; y de Bienestar Psicológico : Relaciones Positivas (0,001) y Propósito en la Vida (0,013).

Présentation

Version intégrale (1 Mb)

Page publiée le 27 février 2023