Accueil du site
Master
Colombie
Democracia participativa y control social en el presupuesto de Riohacha como herramienta de transparencia y eficiencia en el proceso de gestión pública
Titre : Democracia participativa y control social en el presupuesto de Riohacha como herramienta de transparencia y eficiencia en el proceso de gestión pública
Auteur : Baquero Rojas, Luis Guilllermo
Université de soutenance : Universidad de los Andes
Grade : Magíster en Derecho Público para la Gestión Administrativa 2014
Résumé
La urgencia por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Riohacha
requiere del desarrollo de un modelo gerencial en el que el buen gobierno sea la
premisa principal. En ese sentido, el presente trabajo de investigación pretende
presentar el modelo de presupuesto participativo como herramienta para contribuir al
logro de este objetivo.
El presupuesto participativo tiene un alto potencial para mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos, lograr el uso eficiente de los recursos y avanzar en la lucha
contra la corrupción. En la medida que la ciudadanía participa activamente en la
priorización del uso de los recursos y ejerce una labor de control social y fiscalización a
su ejecución se aumenta sustancialmente la transparencia, eficiencia y capacidad de
respuesta por parte del gobierno.
De esta forma, el presente documento pretende examinar diversas
aproximaciones teóricas y prácticas con las cuales se pueda sustentar la utilidad del
presupuesto participativo y el control social de la ciudadanía, como herramientas
esenciales para construir un modelo de gerencia pública que logre el mejoramiento de
la calidad de vida de la población en el municipio de Riohacha.
En ese orden de ideas, se defenderá la tesis de que la apertura de mayores
espacios de participación ciudadana y control social en la gestión pública inciden en la
promoción de la transparencia de las acciones del gobierno municipal, relacionadas con
la utilización de los recursos públicos.
Palabras claves : control social, participación ciudadana, democracia participativa,
gobernanza, presupuesto participativo y transparencia
Page publiée le 25 février 2023