Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Análisis multicriterio para elegir alternativas de solución al problema de desabastecimiento de agua potable en los municipios de Manaure y Uribia en el Departamento de la Guajira

Universidad de los Andes (2020)

Análisis multicriterio para elegir alternativas de solución al problema de desabastecimiento de agua potable en los municipios de Manaure y Uribia en el Departamento de la Guajira

Cuello Rojas, Yeiner José

Titre : Análisis multicriterio para elegir alternativas de solución al problema de desabastecimiento de agua potable en los municipios de Manaure y Uribia en el Departamento de la Guajira

Auteur : Cuello Rojas, Yeiner José

Université de soutenance : Universidad de los Andes

Grade : Magíster en Ingeniería Civil 2020

Résumé
Uno de los mayores problemas a nivel mundial es el acceso a fuentes de abastecimiento de agua, lo cual no solo afecta la calidad de vida, sino que también incrementa la brecha de desigualdad en el mundo, situación que para Colombia no es la excepción. En este orden de ideas, el departamento de La Guajira es determinado como uno de los departamentos más afectados por la carencia de este recurso, ante esta situación la Corte Constitucional emite la Sentencia T 302 de 2017, por medio de la cual se ordenar a los entes gubernamentales garantizar plenamente los alimentos, el acceso a agua potable y la salud para todos los niños Wayuu del departamento de La Guajira. Por consiguiente, en la presente investigación se plantea una propuesta concisa de alternativa que den respuesta a la situación prioritariamente humanitaria de la Alta Guajira evaluándolas bajo diferentes criterios para su eficiente elección en búsqueda de llevar a la práctica. Inicialmente, se consideraron las fuentes hídricas con las que cuenta el departamento de La Guajira, obteniendo como fuentes superficiales : Río Ranchería, Río Tapias, Río Jeréz, Río Cañas, Río Ancho ; de igual manera se contempla la fuente hídrica subterránea, y así mismo, se considera la fuente hídrica inagotable que es el Mar Caribe. Como metodología se implementó el Proceso Analítico Jerárquico para el cual se realizaron encuestas a profesionales y líderes indígenas Wayuu relacionados directa y/o indirectamente con la problemática del departamento. Finalmente, luego de evaluar las alternativas se tiene como resultado que la mejor contempla como fuentes abastecimiento, el Río Ancho, Río Cañas, Río Jeréz y Río Tapias, considerando una captación escalonada aprovechando la oferta hídrica de cada fuente dependiendo de la época del año, su distribución se realizaría por medio de tuberías y varios puntos de distribución o pilas públicas, esta alternativa también contempla abastecer la capital del departamento Riohacha.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 25 février 2023