Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Análisis para determinar la viabilidad y potencialidad de sistemas agrofotovoltaicos en zonas agricultoras de Colombia

Universidad de los Andes (2022)

Análisis para determinar la viabilidad y potencialidad de sistemas agrofotovoltaicos en zonas agricultoras de Colombia

Cusva García, Andrea Carolina

Titre : Análisis para determinar la viabilidad y potencialidad de sistemas agrofotovoltaicos en zonas agricultoras de Colombia

Auteur : Cusva García, Andrea Carolina

Université de soutenance : Universidad de los Andes

Grade : Magíster en Ingeniería Eléctrica 2022

Résumé
Actualmente, la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables se ha convertido en una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la posición del suelo se ha convertido en un aspecto a considerar, dado al surgimiento de conflictos entre la producción de energía eléctrica y la agricultura. Adicionalmente, cabe señalar que la actividad agrícola es una de las mas contaminantes de Colombia. En base a esto, la tecnología agrofotovoltaica se ha consolidado como mediadora entre el sector energía y agrícola. Esta tecnología, ademas de permitir el uso compartido del suelo, brinda varios beneficios como el incremento en la eficiencia, menor consumo de agua y producción de cultivos resistentes al cambio climático. Teniendo esto en cuenta, el presente artículo tiene como objetivo estudiar y analizar la viabilidad y potencial de sistemas AgroPV en zonas agrícultoras del país.

Currently, the replacement of fossil fuels by renewable energy sources has become an alternative to reduce greenhouse gas emissions. However, the position of the land has become an aspect to considerer because land-use conflicts may arise between two activities : the production of electrical energy and agriculture. Additionally, it should be noted that agricultural activity is one of the most polluting in Colombia. Based on this, Agrovoltaic technology has established itself as a mediator between the agricultural sector and electricity generation from photovoltaic panels. This technology, in addition to allowing shared use of the soil, provides several benefits such as increased efficiency, decreased water consumption and the production of crops resilient to climate change, among others.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 16 février 2023