Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Elementos teóricos y prácticos para materializar la autonomía alimentaria en comunidades indígenas. Caso de estudio : Tugueka, Tekia y Cerro de Parashí (La Guajira, Colombia)

Universidad de los Andes (2022)

Elementos teóricos y prácticos para materializar la autonomía alimentaria en comunidades indígenas. Caso de estudio : Tugueka, Tekia y Cerro de Parashí (La Guajira, Colombia)

Rivas Ditta, Yasmani Manuel

Titre : Elementos teóricos y prácticos para materializar la autonomía alimentaria en comunidades indígenas. Caso de estudio : Tugueka, Tekia y Cerro de Parashí (La Guajira, Colombia)

Auteur : Rivas Ditta, Yasmani Manuel

Université de soutenance : Universidad de los Andes

Grade : Magíster en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo 2022

Résumé
La autonomía alimentaria es una propuesta de etnodesarrollo de los pueblos indígenas para autogestionar sus sistemas de producción local y su bienestar social. Sin embargo, su planteamiento no trata adecuadamente el patriarcado ancestral en territorios indígenas, la elección democrática alimentaria, el gobierno de los bienes comunes y la agencia comunitaria para transformar estructuras de poder que restrinjan sus capacidades dentro y fuera del territorio. Este artículo analiza elementos teóricos y prácticos, propuestos por actores locales, para materializar la autonomía alimentaria en comunidades indígenas. La metodología fue mixta y participativa, comparando procesos de autonomía alimentaria en tres comunidades indígenas Guajiras, dos Wayuu y una Kogui. En cada comunidad se aplicó un recorrido guiado, dos entrevistas, doce encuestas y tres talleres. La comparación se hizo mediante un índice sintético, construido entre los actores involucrados que, reveló que, cuando una comunidad gobierna bienes comunes y posee mayor agencia, como en el caso de los Kogui, su autonomía alimentaria es mayor.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 25 février 2023