Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Implicación de los procesos migratorios de Venezuela sobre los procesos de planificación en Riohacha período 2012-2019

Universidad Externado de Colombia (2021)

Implicación de los procesos migratorios de Venezuela sobre los procesos de planificación en Riohacha período 2012-2019

Reyes Gómez, Laura

Titre : Implicación de los procesos migratorios de Venezuela sobre los procesos de planificación en Riohacha período 2012-2019

Auteur : Reyes Gómez, Laura

Université de soutenance : Universidad Externado de Colombia

Grade : Maestría en Planeación Territorial y Dinámicas de Población 2021

Résumé
Este documento estudia el perfil del migrante proveniente de Venezuela y sus condiciones de vida en Riohacha, analiza las implicaciones a nivel social, económico y ambiental que tienen estos procesos migratorios, y explica cómo éstos impactan sobre el territorio colombiano para de ese modo recomendar mejoras en los planes de desarrollo en el municipio de Riohacha. Además, explica la incidencia del movimiento migratorio para optimizar la provisión de bienes y servicios a cargo del Estado. Todo esto, en la persecución del objetivo de identificar las implicaciones a nivel social, económico y ambiental que ha tenido la migración proveniente de Venezuela en la planeación territorial del municipio de Riohacha en el período 2012-2019, empezando por la caracterización del perfil del migrante venezolano que ha ingresado al municipio, pasando por la identificación de las acciones planteadas por las administraciones municipales en los planes de desarrollo, hasta llegar a la generación de insumos para los procesos de planeación territorial, para la construcción de lineamientos capaces de generar una planeación y desarrollo integral con un enfoque poblacional que tenga en cuenta los procesos migratorios.

This document studies the profile of the Venezuelan migrant and their living conditions in Riohacha, analyzes the social, economic and environmental implications that these migratory processes have, and explains how they impact on the Colombian territory in order to recommend improvements in the municipality’s development plans. In addition, it explains the incidence of the migratory movement to optimize the provision of goods and services by the State. All this, in the pursuit of the objective of identifying the social, economic and environmental implications that Venezuelan migration has had in the territorial planning of the municipality of Riohacha in the period 2012-2019, starting with the characterization of the profile of the migrant who has entered the municipality, through the identification of the actions proposed by the municipal administrations in the development plans, until reaching the generation of inputs for the territorial planning processes, for the construction of guidelines capable of generating comprehensive planning and development with a population approach that takes into account migration processes.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 19 février 2023