Accueil du site
Master
Colombie
Huertas ecológicas alternativas para disminuir la inseguridad alimentaria y nutricional en las familias del asentamiento La Bendición de dios del municipio de Arauca
Titre : Huertas ecológicas alternativas para disminuir la inseguridad alimentaria y nutricional en las familias del asentamiento La Bendición de dios del municipio de Arauca
Auteur : Aguilar Mosquera, Luis Yonathan — Ramirez Agudelo, Yenny Leidys
Université de soutenance : Universidad Cooperativa de Colombia
Grade : Especialización en Intervención Comunitaria 2021
Desription partielle
La desnutrición es un indicador de pobreza y de exclusión social, y constituye un obstáculo para el desarrollo económico y social del país. De ahí que la reducción del hambre y la desnutrición sean parte de la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, sep. 2000). La percepción de la seguridad alimentaria es un componente relativamente nuevo en estudios de vulnerabilidad e inseguridad alimentaria y su importancia radica en que permite alertar sobre el riesgo de afectaciones en la salud desde el hogar y la cotidianidad de las familias. El Programa Mundial de Alimentos, junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mencionan que la anemia es reconocida desde hace mucho tiempo como la deficiencia nutricional específica más difundida, que incide sobre la salud y el bienestar de la población, y que se manifiesta con niveles bajos de hemoglobina. (ICBF & PMA, 2008).
Hay que mencionar además, que se ha evidenciado que el consumo de alimentos de bajo valor nutritivo, ha desarrollado una alta tasa de desnutrición crónica, no simplemente a nivel departamental, sino que esto es una problemática a nivel nacional e internacional ; y es allí donde se evidencia en los menores de 5 años, las problemáticas de crecimiento y desarrollo, lo que conlleva a múltiples enfermedades, como lo son las enfermedades sistémicas ; en donde allí se encuentra la desnutrición constante, enfermedades del sistema digestivo, enfermedades del riñón, enfermedad del corazón, enfermedad pulmonar, diabetes o tensión severa crónica, cualquiera de estas afecciones puede causar problemas de crecimiento (Stanford Children, S.F).
La prevalencia de los problemas nutricionales varía entre departamentos, regiones y micro territorios, a medida que se va desagregando la información, se logra ubicar de manera más precisa las problemáticas nutricionales y alimentarias en Colombia. Igualmente, la situación nutricional es diferente en todos los grupos poblacionales que, por sus condiciones socioeconómicas, los territorios más pobres son los más afectadas debido a que esto los hace más vulnerables a sufrir problemas de este tipo
Page publiée le 16 février 2023