Accueil du site
Doctorat
Mexique
Diversidad de la comunidad de mamíferos medianos y grandes en las Islas del Cielo del Noreste de Sonora, México
Titre : Diversidad de la comunidad de mamíferos medianos y grandes en las Islas del Cielo del Noreste de Sonora, México
Auteur : CORONEL ARELLANO HELI
Université de soutenance : Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
Grade : Doctor en Ciencias Biologicas 2016
Résumé
En el planeta existen cerca de 20 ecorregiones denominadas Islas del Cielo, las cuales son secuencias de montañas rodeadas por valles y que se caracterizan por tener una alta diversidad. Las Islas del Cielo ubicadas en el sureste de Arizona y noreste de Sonora, presentan vacíos de información acerca de la mastofauna a nivel de comunidad ecológica y datos para fundamentar su manejo y conservación. Los objetivos del presente trabajo fueron presentar el primer listado sistemático de mamíferos medianos y grandes, así como comparar la riqueza y diversidad en cuatro Islas del Cielo en el estado de Sonora, México. Se comparó la riqueza y diversidad por medio de cuatro aproximaciones : 1) dentro y fuera de un Área Natural, 2) acorde al tipo de uso de la tierra (Área Natural, propiedad privada y propiedad de conservación), 3) presencia o ausencia de ganado y 4) comparando siete sitios de monitoreo. Se utilizaron trampas cámara para el registro de mamíferos, con las que se detectó 25 especies silvestres, dos especies se encuentran en la lista roja de la IUCN y cuatro en la NOM-059. No se registraron siete especies silvestres con distribución potencial en el área de estudio, probablemente porque el hábitat disponible es limitado y/o las especies han sido extirpadas. No hubo diferencias en la riqueza, diversidad y composición entre categorías y sitios de estudio, sugiriendo una homogeneidad de especies a nivel de comunidad. La homogeneidad detectada aparentemente es el resultado de la influencia histórica directa o indirecta de las actividades humanas en la región. Esto debido a la abundancia relativa alta en los sitios de estudio de seis especies generalistas, de estas, cinco especies no son consideradas una amenaza a las actividades productivas. Se registró la presencia y alta abundancia de depredadores tope (jaguar, puma y oso negro) en sitios donde se llevan a cabo actividades de recuperación de hábitat, protección de la diversidad y con bajo impacto de actividades humanas. Este trabajo genera el primer inventario de mamíferos medianos y grandes de un área pobremente estudiada y con alta diversidad, así como la primera comparación a nivel de comunidades ecológicas.
Présentation - > http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/639 ]
Page publiée le 17 février 2023