Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Evaluación del confort térmico y comportamiento hidrológico en edificios urbanos con techos verdes para regiones semiáridas
Titre : Evaluación del confort térmico y comportamiento hidrológico en edificios urbanos con techos verdes para regiones semiáridas
Auteur : PEREZ GONZALEZ MYRNA LORENA
Université de soutenance : Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
Grade : Maestro en Ciencias (Recursos Hidricos y Ambiental) 2010
Résumé
La creciente urbanización ha transformado y alterado el medio ambiente y los ecosistemas. Los techos verdes son una forma sostenible para devolver parte de la esencia única de la naturaleza. El objetivo de este estudio fue implementar y evaluar los techos verdes como una alternativa sostenible para regular la temperatura dentro de un edificio en la zona urbana de Querétaro, así como evaluar el efecto en el escurrimiento generado por las eco-estructuras. El experimento se realizó en las aulas de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en los 20°35’27" de latitud Norte y 100°24’47" de altitud oeste. El edificio experimental se dividió en seis partes tres de ellas cubiertas por un pasto Pennisetum Clandestinum (Kikuyo) sobre una capa de 10 cm de suelo Vertisol. Un techo sin cubierta vegetal entre dos de los techos verdes se utilizó como control contiguo y otro control, en condiciones similares, fue colocado en un edificio anexo sin techo verde. Para evaluar el confort térmico interno, la temperatura del aire se registró cada 10 minutos desde abril 2009 hasta abril 2010 utilizando un sensor WatchDog marca Spectrum. Para apreciar la respuesta hidrológica de los techos verdes se evaluó la precipitación y el volumen de escurrimiento durante el periodo de lluvias y se determinaron los hidrogramas para eventos específicos. Los resultados térmicos demostraron que los techos verdes son una alternativa eficaz para regular la temperatura y lograr confort disminuyéndola temperatura interna con respecto al control en aproximadamente 6°C en temporada cálida y aumentándola alrededor de 2°C en temporada fría. El estudio hidrológico demostró que los techos verdes retrasaron el tiempo de inicio y volumen de escurrimiento al aumentar la infiltración y almacenamiento de las aguas pluviales. Los datos mostraron una reducción de la escorrentía media del 85% y un retraso del tiempo de escurrimiento de 10 a 15 minutos. Con base en estos resultados, se ha demostrado que los techos verdes son una buena estrategia ambiental para lograr un mejor confort térmico y reducir los escurrimientos generados en edificios de regiones urbanas semiáridas.
Présentation - > http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/917 ]
Page publiée le 17 février 2023