Accueil du site
Doctorat
Chili
Evaluación de la Vulnerabilidad Hídrica de una Cuenca del Río El Ángel y Demanda de Agua de la Población en Escenarios de Cambio de Uso de Suelo
Titre : Evaluación de la Vulnerabilidad Hídrica de una Cuenca del Río El Ángel y Demanda de Agua de la Población en Escenarios de Cambio de Uso de Suelo
Auteur : Espinosa Marín, Jorge Andrés
Université de soutenance : Universidad de Concepción
Grade : Doctor en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos en la Agricultura. 2016
Résumé partiel
La disponibilidad y libre acceso al recurso hídrico para el normal desarrollo de las diferentes antrópicas mediante el uso sostenible y sustentable de la misma, es el reto que se ha planteado la humanidad, más aun considerando que durante los últimos años la población mundial se ha duplicado, lo cual ha mostrado un alto nivel de vulnerabilidad de la población ante los cambios del clima y cambio del uso de suelo debido a que este tipo de alteraciones tienen influencia directa sobre la disponibilidad de agua, por ende en la producción de alimentos y la actividad productiva en general. El área en estudio es la cuenca del Río Ángel que representa una de las zonas agrícolas más productivas de la Provincia del Carchi en Ecuador, la productividad se encuentra fuertemente limitada por una inadecuada gestión de agua con fines de riego lo que afecta en la cantidad, calidad, distribución, acceso y gestión de los recursos hídricos. Esta área se encuentra sobre los 3000 metros por lo cual se la considera como un zona de altura lo cual hace difícil el acceso al recurso hídrico, por lo cual las actividades agrícolas dependen directamente del agua proveniente de las lluvias que se presentan en las épocas de precipitación, la presencia de paramo en la parte alta sobre los 3600 metros regula la disponibilidad de agua a lo largo del año por ende la sostenilidad productiva se encuentra relacionada directamente con la cantidad de agua que puede producir la cuenca. Por lo anterior se generaron herramientas capaces de analizar el comportamiento de la cuenca bajo diferentes escenarios de cambio de uso de suelo que cuenten con un adecuado soporte científico, para así poder identificar áreas vulnerables en las cuales se evaluará la disponibilidad del recurso hídrico que puede existir bajo supuestos de cambio de la cobertura vegetal, el propósito de esta investigación es sentar las bases sobre las cuales emprender el desarrollo agrícola y pecuario del adecuado uso de los recursos hídricos disponibles y la generación de acciones dirigidas al incremento de la productividad agrícola y ganadera.
Page publiée le 24 février 2023