Accueil du site
Doctorat
Chili
Establecimiento de impactos de actividades antropogénicas sobre la integridad biótica en ríos de la ecorregión mediterránea
Titre : Establecimiento de impactos de actividades antropogénicas sobre la integridad biótica en ríos de la ecorregión mediterránea
Auteur : Fierro Retamal, Pablo Ignacio
Université de soutenance : Universidad de Concepción
Grade : Doctor en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales 2018
Résumé
Las diversidad actividades antropogénicas están provocando cambios en las comunidades de los ríos y por lo tanto provocando en casos extremos la perdida de la biodiversidad. En el mediterráneo chileno las diversas actividades que están afectando al ensamble acuático aún no han sido bien entendidas, por lo que este trabajo busca generar conocimiento de cuáles son las principales actividades que provocan estrés sobre los ecosistemas acuáticos y de que manera están afectando los ríos. En una primera parte de esta tesis nosotros establecimos que macroinvertebrados acuáticos y peces han sido listados como buenos bioindicadores, utilizados principalmente en índices ecológicos. Luego nosotros establecimos que el cambio en el uso de suelo, la introducción de especies exóticas y los contaminantes provenientes de efluentes industriales y domésticos son las principales amenazas para la comunidad acuática en el mediterráneo Chileno. En una tercera parte, demostramos como las algas bentónicas, macroinvertebrados y peces respondieron de diferente manera frente a las mismas perturbaciones. En el cuarto capítulo demostramos que el cambio en el uso de suelo tuvo efectos alterando las tramas tróficas acuáticas, medidas a través de las presas e ingesta de un pez introducido. Finalmente en el quinto capítulo nosotros creamos un índice multimétrico que utiliza cuatro métricas, capaces de diferenciar sitios altamente perturbados de sitios de referencia. Estos resultados demuestran fuertemente el negativo efecto del cambio de uso de suelo producto de las actividades antropogénicas, con cambios principalmente provenientes del bosque nativo a plantaciones forestales exóticas, y un crecimiento de las áreas agrícolas y urbanas. Por otro lado, este cambio en el uso de suelo que es una perturbación a escala de cuenca, también se suma a los efectos que provocan las perturbaciones a escala local, que están ocurriendo dentro o cercanos a los ríos. Si el cambio en el uso de suelo continúa en el Mediterráneo Chileno, nosotros predecimos que ocurrirá una perdida en la biodiversidad dulceacuática.
Mots clés : Uso de la Tierra - Aspectos Ambientales Hombre - Influencia sobre la Naturaleza Bioindicadores Peces de Agua Dulce - Efectos de la Contaminación Contaminación del Agua - Chile Ecosistemas de Tipo Mediterráneo - Chile Ecología de Corrientes de Agua Conservación de la Diversidad Biológica
Page publiée le 24 février 2023