Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Chili → Estudio de factibilidad técnica y económica para implementar un sistema de generación de energía renovable no convencional, para una piscicultura experimental de recirculación de agua en la empresa "Cobia del Desierto de Atacama SpA", ubicada en la comuna Mejillones.

Universidad Austral de Chile (2017)

Estudio de factibilidad técnica y económica para implementar un sistema de generación de energía renovable no convencional, para una piscicultura experimental de recirculación de agua en la empresa "Cobia del Desierto de Atacama SpA", ubicada en la comuna Mejillones.

Nieto Middleton, Manuel Constantino

Titre : Estudio de factibilidad técnica y económica para implementar un sistema de generación de energía renovable no convencional, para una piscicultura experimental de recirculación de agua en la empresa "Cobia del Desierto de Atacama SpA", ubicada en la comuna Mejillones.

Auteur : Nieto Middleton, Manuel Constantino,

Université de soutenance : Universidad Austral de Chile.

Grade : Ingeniero Civil Industrial 2017

Résumé
“Cobia del desierto de Atacama SpA” es una empresa del rubro acuícola que opera con un sistema de recirculación de agua a un 95 por ciento, para la crianza de un pez de aguas saladas tropicales considerado Gourmet, llamado Cobia (Rachycentrum canadum). La compañía está en búsqueda de reducir sus costos energéticos operacionales, afianzando su imagen corporativa mediante el uso de energías renovables no convencionales (ERNC). En base a esta necesidad, se presentó la instancia de analizar la conveniencia de adaptar un sistema que aproveche las características climáticas de la zona, mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos para reducir o reemplazar el consumo energético actual que generan las máquinas para sus operaciones. Actualmente, la empresa cuenta con una caldera eléctrica con la que efectúan la regulación térmica del agua. Adicionalmente, para la movilización del agua contenida en los estanques se utilizan 9 bombas de 2,7[HP], 2 bombas para ingreso y 2 para la salida del agua, sensores, 2 compresores e iluminación. El costo operacional por temas de consumo energético es elevado, por lo que reemplazar o al menos reducir éste significaría mayores utilidades. Por otro lado, hacer uso de energías renovables además de mejorar la imagen corporativa reduciendo la huella de carbono y presentando beneficios directos para el cuidado del medioambiente, conllevan un beneficio directo en el ámbito económico para la empresa. Se desarrollará un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa, analizando con ello los consumos que se generan en un promedio mensual de uso de toda la maquinaria en existencia. Posteriormente, se analizarán los costos y se realizará una proyección de estos versus los costos con nuevas tecnologías, por medio de una evaluación económica que permita determinar la viabilidad de este proyecto. Para finalizar, se presentarán los resultados y se determinará la implementación o el rechazo del proyecto, con las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 21 février 2023