Accueil du site
Master
Chili
Descripción de mecanismos fisiológicos, agronómicos y genéticos del trigo para tolerar el déficit hídrico
Titre : Descripción de mecanismos fisiológicos, agronómicos y genéticos del trigo para tolerar el déficit hídrico
Auteur : Rojas Rojas, María Paz
Université de soutenance : Universidad Católica del Maule
Grade : Ingeniero Agrónomo 2016
Résumé
El trigo (Triticum aestivum L.) es el cereal de mayor importancia en Chile, porque es el componente principal de la dieta humana y también porque es ampliamente cultivado en la zona central y centro-sur de nuestro país, en climas principalmente mediterráneos, en donde las precipitaciones han ido disminuyendo y las temperaturas han aumentado considerablemente en relación al siglo pasado. Producto de lo anterior, se desarrolló esta investigación bibliográfica respecto a los mecanismos de defensa del trigo ante el déficit hídrico. Según literatura, el trigo manifiesta condiciones de carácter fisiológico, agronómico y genético que le otorgan tolerancia en condiciones de sequía. El análisis bibliográfico mostró que respecto a los rasgos agronómicos, la profundidad de las raíces, es una variable importante a mejorar ; por otro lado, rasgos fisiológicos como el ajuste osmótico, la conductancia estomática, la cualidad stay green (retraso de la senescencia en las hojas), contenido de clorofila y metabolismo de los carbohidratos solubles en agua, se encuentran relacionados positivamente con altos rendimientos en condiciones de déficit hídrico al igual que genes de proteínas LEA (proteínas abundantes en embriogénesis tardía), SNPs (Mutaciones a nivel de un solo nucleótido) y factores de transcripción que generan ventajas en ambientes con limitaciones de agua. Estos rasgos son importantes para futuras investigaciones en déficit hídrico de trigo y posteriores mejoramientos genéticos que se realicen tanto en Chile, como a nivel internacional.
Page publiée le 13 mars 2023