Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Espagne → Control topográfico de los movimientos en masa en sistemas áridos acarcavados : generación de mapas de vulnerabilidad a partir de imágenes de alta resolución espacial

Universidad de Almería (2019)

Control topográfico de los movimientos en masa en sistemas áridos acarcavados : generación de mapas de vulnerabilidad a partir de imágenes de alta resolución espacial

Segura Tejada, Raúl

Titre : Control topográfico de los movimientos en masa en sistemas áridos acarcavados : generación de mapas de vulnerabilidad a partir de imágenes de alta resolución espacial

Topographic control of landslides in semiarid badland systems. Creation of landslide susceptibility maps based on high resolution images

Auteur : Segura Tejada, Raúl

Université de soutenance : Universidad de Almería

Grade : Grado en Ciencias Ambientales 2019

Résumé
Los movimientos en masa son procesos geológicos que consisten en el movimiento de suelo, roca, tierra, escombros o detritos a favor de la pendiente, que a menudo causan perjuicios a la sociedad y a los ecosistemas. La mayoría de los movimientos en masa ocurre durante eventos de lluvia de gran magnitud o intensidad y se sabe que están controlados por la topografía, el suelo o la vegetación, aunque la mayoría de los trabajos previos que evalúan los factores que controlan la ocurrencia de movimientos en masa corresponden con trabajos en zonas húmedas. Sin embargo, se sabe poco de los factores que controlan los movimientos en masa en ambientes áridos y semiáridos. El objetivo de este trabajo es identificar y modelizar, por medio de técnicas de teledetección, la ocurrencia de movimientos en una zona de badlands con clima semiárido situada en el SE de la península ibérica. Nuestros resultados demuestran que la ocurrencia de movimientos en masa está controlada por variables topográficas como la elevación, la orientación y la pendiente de las laderas ; y por la presencia y densidad de la vegetación, que retiene agua en superficie llegando a saturarse durante eventos de gran magnitud y escasa intensidad. A partir de estas variables, obtenidas mediante técnicas geománticas, y utilizando modelos estadísticos multivariantes no paramétricos fuimos capaces de predecir de forma bastante precisa la ocurrencia de movimientos en masa y generar mapas de susceptibilidad que pueden utilizarse como puede utilizarse como herramientas de prevención a un coste bajo

Présentation

Version intégrale (1,4 Mb)

Page publiée le 14 mars 2023