Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Espagne → Alergenicidad en espacios verdes urbanos y atlas polínico : herramientas para el seguimiento de las polinosis en la provincia de Almería (España)

Universidad de Almería (2020)

Alergenicidad en espacios verdes urbanos y atlas polínico : herramientas para el seguimiento de las polinosis en la provincia de Almería (España)

Guillén Sánchez, Claudia

Titre : Alergenicidad en espacios verdes urbanos y atlas polínico : herramientas para el seguimiento de las polinosis en la provincia de Almería (España)

Auteur : Guillén Sánchez, Claudia

Université de soutenance : Universidad de Almería

Grade : Grado en Ciencias Ambientales 2020

Résumé partiel
La presencia de partículas orgánicas aerovagantes en la atmósfera, particularmente polen y esporas, provoca un efecto negativo sobre los seres humanos : las polinosis (alergias a polen y esporas). Paralelamente, para que la población urbana esté más conectada con la naturaleza, se han creado espacios verdes urbanos, que generan muchos efectos positivos y algunos negativos (polinosis). Para solucionarlas, se han desarrollado índices relacionados con el polen. Por otra parte, los centros de colecciones vegetales se encargan de la conservación y difusión del conocimiento del mundo vegetal, incluyendo las palinotecas, que facilitan la identificación de pólenes y esporas atmosféricos, proporcionando información valiosa para los alergólogos. En la Universidad de Almería (UAL) existe un centro (CECOUAL) que reúne y difunde al público parte de las colecciones provinciales relacionadas con el patrimonio natural.

Présentation

Version intégrale (1,1 Mb)

Page publiée le 11 mars 2023