Accueil du site
Doctorat
Argentine
Evaluación de la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo del área oriental de la región semiárida pampeana
Titre : Evaluación de la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo del área oriental de la región semiárida pampeana
Auteur : Alvarez, Cristian
Université de soutenance : Universidad Nacional de Salta
Grade : Doctor en Ciencias Geológicas 2018
Résumé partiel
Dada la creciente demanda de alimentos, el deterioro de los suelos y la alta variabilidad de rendimientos asociados a las condiciones limitante de los diferentes ambientes productivos, es necesario encontrar indicadores de gestión y calidad de suelo para mitigar los procesos negativos. Es por ello que se plantea como objetivo evaluar el impacto de la variabilidad espacial de las propiedades del suelo relacionadas con la textura, mineralogía, materia orgánica y relieve, en relación al manejo específico, sobre la productividad del suelo del área oriental y medanosa de la región semiárida pampeana. En primera instancia se realizó un abordaje a escala regional donde se efectuó un muestreo considerando el efecto del uso del suelo en una transecta edafo-climática desde el noroeste de la provincia de La Pampa hasta el sureste de la misma. Por otra parte, se llevó a cabo un estudio a una escala de detalle considerando la variabilidad de ambientes dentro de una catena representativa. A fin de cumplir con los objetivos se determinó carbono orgánico total y sus fracciones, nitrógeno total, textura, distribución de tamaño de agregados, inestabilidad estructural, densidad aparente máxima, susceptibilidad a la compactación, humedad crítica, mineralogía de arcillas y arenas, y se realizaron y analizaron cortes delgados.Es importante destacar que la catena presenta diferentes secciones, superior, media e inferior (SS, SM y SI, respectivamente). Los procesos pedogenéticos han diferenciado los perfiles de los suelos de la catena generando nuevos horizontes, y se puede estipular que el material parental no fue el factor que ha incidido en los cambios morfológicos en el perfil, ya que no se encontraron diferencias en la textura ni en la mineralogía de arcillas y arenas. El desarrollo de horizontes pedológicos no fue influenciado por el clima, sino por el factor relieve-drenaje, evidenciado a través de rasgos pedogenéticos de óxido-reducción (presencia de moteados de Fe y Mn). En tanto que, en la SM, por tener influencia del nivel freático cercano, se observó salinización en superficie que afectaría el crecimiento vegetal. En SI la presencia del nivel freático cercano a la superficie genera anoxia temporaria en el perfil (oxido-reducción), condicionando el crecimiento y desarrollo del cultivo, sumado al alto riesgo de anegamiento que presenta el mismo.
Mots clés : Suelo ; Propiedades Físico - Químicas Suelo ; Cultivos ; Soil ; Crops ; Soil Chemicophysical Properties ; Región Pampeana Semiárida ; Catena ;
Page publiée le 31 mars 2023