Accueil du site
Doctorat
Argentine
Interacción planta ambiente en la vegetación de la Puna Austral de la Argentina
Titre : Interacción planta ambiente en la vegetación de la Puna Austral de la Argentina
Auteur : Herrera Moratta, Mario Andres
Université de soutenance : Universidad Nacional de Cuyo
Grade : Doctor en Ciencias Biológicas 2019
Résumé
El objetivo de la tesis fue estudiar la relación planta-ambiente en dos morfologías aerodinámicamente contrastantes de plantas características de la Puna Austral de la Argentina. La hipótesis de trabajo fue que las características morfológicas de la vegetación influyen en la respuesta de las plantas a las condiciones físicas de la Puna Austral de la Argentina. Para responder esta hipótesis se seleccionaron dos especies pertenecientes a dos grupos funcionales distintos : Baccharis tola ssp tola, arbusto perenne pulvinado y Senecio oreophyton, arbusto caducifolio de copa cerrada. Se evaluó la partición de asimilados en dos ciclos de crecimiento. Se determinó en campo cómo la morfometría afecta la interacción planta-ambiente (velocidad del viento, temperatura del aire, radiación y evaporación). Se evaluó la respuesta aerodinámica a un viento de flujo laminar en condiciones controladas en un túnel de viento. Se determinó como la morfología de la planta modifica las propiedades físico-químicas del suelo. Se estudió la participación de B. tola ssp tola y de S. oreophyton en la dinámica de los nutrientes en el sistema planta-suelo. Se encontró que ambas especies poseen estrategias de adaptación diferentes : B. tola ssp tola posee una estrategia de tolerancia al estrés y asigna proporciones similares de materia seca a hojas y tallos durante todo el año. S. oreophyton muestra una estrategia de resistencia al estrés y asigna una alta biomasa al tallo y pierde sus hojas durante la estación seca. Ambas bioformas modificaron las condiciones microclimáticas bajo su canopia, aumentando la temperatura y humedad, y disminuyendo la radiación (PAR) y el viento. Este efecto fue mayor en la bioforma pulvinada. En túnel de viento B. tola ssp tola no generó células de recirculación, disminuyendo la resistencia aerodinámica bajo y dentro de la canopia. S. oreophyton presentó resistencia aerodinámica en su interior, pero generó recirculación en la zona posterior del tallo. Ambas bioformas modificaron las propiedades físico-químicas del suelo en función de las precipitaciones de la estación húmeda y de los vientos presentes en la estación seca. B. tola ssp tola presentó bajos niveles de reutilización de N-P-C, mientras que en S. oreophyton fueron mayores y la reutilización estuvo influenciada por las condiciones climáticas durante la estación de crecimiento. Los resultados hallados muestran la relevancia de la morfología de los individuos en los procesos ecosistémicos y ponen en discusión el rol de la especie vs el rol de la morfología
Mots clés : Bioformas , Puna Austral , Pulvinada , Aerodinámica
Page publiée le 28 mars 2023