Accueil du site
Master
Argentine
Variación espacial y temporal de la productividad de mallines patagónicos
Titre : Variación espacial y temporal de la productividad de mallines patagónicos
Auteur : Buono, Gustavo Gabriel
Université de soutenance : Universidad de Buenos Aires
Grade : Magister Scientiae en el Área Recursos Naturales 2007
Résumé
En regiones áridas y semiáridas, como la Patagonia extra andina, los pastizales naturales son el sustento de herbívoros silvestres y domésticos. En esta región existen ambientes azonales denominados mallines, que presentan una disponibilidad de agua y vegetación diferentes a los ambientes circundantes. Presentan un gradiente de disponibilidad de agua desde el centro hacia la periferia y concentran del 20 al 50% de la producción de los pastizales patagónicos en 4% de la superficie. Esta tesis plantea como objetivos describir la variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los mallines y obtener un modelo específico para la relación entre el índice verde normalizado (IVN), obtenido a partir de imágenes satelitales LANDSAT TM, y la PPNA de estos ambientes. Para cumplir el primer objetivo se utilizaron determinaciones a campo de PPNA en 4 mallines. Para el segundo, se usaron valores de dos años de PPNA e IVN de un sitio. Los resultados mostraron diferencias florísticas y de PPNA entre mallines y sectores dentro del mallín, en el sentido de un gradiente de PPNA del centro a la periferia. La variabilidad temporal de la PPNA fue mayor que la de ambientes similares en el resto del mundo, pero semejante a la de pastizales con similar régimen de lluvias. El IVN mostró una dinámica estacional contrastante entre sectores del mallín, semejante a la observada con valores de biomasa. Además resultó un buen estimador de la variación espacial y temporal de la PPNA mediante un modelo sencillo. Mayores estudios que relacionen la disponibilidad de recursos y condiciones climáticas permitirían definir los factores que controlan la PPNA y estrategias de utilización sustentables. Mientras tanto los resultados sugieren que se delimiten y manejen diferencialmente los sectores del mallín y se estime periódicamente su PPNA a nivel predial mediante sensores remotos para evaluar la capacidad forrajera
Mots clés : Vegetación ; Vegetation ; Productividad Primaria Neta ; Net Primary Productivity ; Pastizales ; Pastures ; Pastizal Natural ; Natural Pastures ; Espaciamiento ; Spacing ; Mallines ; Región Patagónica ;
Page publiée le 30 mars 2023