Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Doctorat → Argentine → Modelización económica, hídrica y energética en producciones agrícolas bajo riego de la cuenca del río Colorado en La Pampa

Universidad Nacional de Mar del Plata (2020)

Modelización económica, hídrica y energética en producciones agrícolas bajo riego de la cuenca del río Colorado en La Pampa

Mariano, Roberto Carlos

Titre : Modelización económica, hídrica y energética en producciones agrícolas bajo riego de la cuenca del río Colorado en La Pampa

Auteur : Mariano, Roberto Carlos

Université de soutenance : Universidad Nacional de Mar del Plata

Grade : Doctorado 2020

Résumé partiel
El importante crecimiento de la población mundial demanda mayor cantidad de alimentos y esta producción de alimentos debe instrumentarse a través de prácticas que los proporcionen de manera suficiente y responsable, que no sean en detrimento del ambiente y que garanticen beneficios conjuntos para la sociedad. La escasez de agua afectará a gran parte de la población mundial durante las próximas décadas y esta falta de disponibilidad de los recursos hídricos plantean un gran reto ligado a la producción de alimentos. Además de agua, la energía es un insumo clave utilizado en la producción y distribución de alimentos, ya sea para el bombeo de agua de riego, su transporte, distribución o refrigeración. El costo y la disponibilidad de energía en las zonas rurales han tenido y seguirán teniendo una influencia decisiva en el desarrollo de la agricultura. La suficiencia alimentaria y la escasez de agua son un problema global con mayor impacto en zonas con pocas precipitaciones y alta densidad de población, esto exige la planificación y gestión de los recursos hídricos con enfoques globales, pero teniendo en cuenta las condiciones regionales o locales y una perspectiva a largo plazo. En este sentido, la disciplina económica es importante para establecer valoraciones adecuadas de agua y energía y asignar eficientemente los recursos para producir alimentos. Los modelos económicos agrícolas que se encuentran integrados con simulaciones hidrológicas se convierten en importantes herramientas que permiten capturar la retroalimentación entre la actividad agropecuaria y el sistema natural. En Argentina, las regiones áridas del centro-oeste dependen de los recursos hídricos superficiales para el funcionamiento de las diferentes actividades socioeconómicas. Estudios sobre la cuenca del río Colorado han revelado que el caudal anual ha disminuido entre los años 1997 y 2017 con una variación deficitaria importante de la oferta hídrica anual. El Colorado es el límite sur de la provincia de La Pampa y en su ribera, menos del 10 % de la superficie susceptible de regar está ocupada, por lo que se puede observar el fuerte potencial de desarrollo regional. En este contexto regional, la presente investigación se planteó resolver el condicionamiento de las variables hídricas, energéticas y los resultados económicos al desarrollo de las producciones agrícolas pampeanas bajo riego del río Colorado. El objetivo general fue evaluar la eficiencia económica, hídrica y energética de las producciones agrícolas pampeanas bajo riego de la cuenca del río Colorado, a través de un modelo económico hidroenergético.

Présentation (SEDICI)

Version intégrale (10,2 Mb)

Page publiée le 29 mars 2023