Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Argentine → Comportamiento en pastoreo del ganado bovino Criollo Argentino y Aberdeen Angus ecotipo Riojano, en pastizales naturales del Chaco Arido

Universidad Nacional de Mar del Plata (2018)

Comportamiento en pastoreo del ganado bovino Criollo Argentino y Aberdeen Angus ecotipo Riojano, en pastizales naturales del Chaco Arido

Herrera Conegliano, Oscar Ariel

Titre : Comportamiento en pastoreo del ganado bovino Criollo Argentino y Aberdeen Angus ecotipo Riojano, en pastizales naturales del Chaco Arido

Auteur : Herrera Conegliano, Oscar Ariel

Université de soutenance : Universidad Nacional de Mar del Plata

Grade : Magíster Scientiae en Producción Animal 2018

Résumé partiel
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso espacial y temporal del pastizal natural por dos razas de ganado bovino, Criollo Argentino (CrA) y Aberdeen Angus ecootipo Riojano (AA), en dos estaciones del año contrastantes en disponibilidad y calidad forrajera (verano e invierno). El estudio se desarrolló en un potrero de 1.183 ha de pastizal natural en el campo anexo Los Cerrillos, INTA-La Rioja (Lat. 9°58’19,86’’S, Long. 65°52’55,84’’O). En verano (crecimiento vegetativo) e invierno (reposo vegetativo) del 2016, el potrero fue pastoreado por 52 vacas con ternero al pie, de las cuales se monitorearon 5 vacas de cada raza (n=5). Las 10 vacas se monitorearon simultáneamente 40 días en verano (24/02/16 al 04/04/16) e invierno (16/06/16 al 28/07/16). La posición de cada animal se registró a tiempos fijos de 10 min usando collares (GPS) sobre el animal. El análisis estadístico se realizó mediante modelos lineales de efectos mixtos para medidas repetidas en el tiempo. El ganado CrA recorrió mayores distancias diarias en invierno que en verano (p=0,0274), mientras que en el ganado AA no se encontraron diferencias significativas entre estaciones (p=0,8995). Además, el ganado CrA exploró mayores áreas en invierno que en verano (p=0,0001), en cambio el ganado AA no presentó diferencias entre estaciones (p=0,7253). El ganado AA exploró mayores áreas que CrA en verano (p=0,0094), mientras que durante el invierno no se encontraron diferencias significativas entre razas (p=0,2729). El índice de sinuosidad (1= trayectoria recta ; 0 = trayectoria de máxima sinuosidad) fue menor en raza CrA que en AA (p=0,0412), y fue menor en verano que en invierno (p=0,027). El tiempo diario dedicado al desplazamiento fue mayor en raza AA que en CrA (p=0,0009), y fue mayor en invierno que en verano (p=0,0109). El tiempo diario dedicado a pastoreo no fue diferente entre razas (p=0,8182), ni entre estaciones (p=0,4635). El tiempo diario dedicado al descanso tampoco difirió entre razas (p=0,8953), ni entre estaciones (p=0,7834). La frecuencia de visitas a la aguada fue mayor, en animales CrA que en AA (p<0,0001), y mayor en verano que en invierno (p=0,0021). El tiempo de uso del sector cercano a la aguada (<1600 m) fue mayor en la raza CrA que AA (p=0,0002), y fue mayor en verano que en invierno (p=0,0025). El tiempo de uso del sector de intermedia distancia de la aguada (1600-3600 m), no difirió entre razas (p=0,2530), pero sí entre estaciones, el ganado AA presentó mayor uso de este sector en verano que en invierno (p=0,0113), mientras que CrA no difirió en el uso entre estaciones (p=0,2350).

Mots clés : Ganado Bovino ; Cattle ; Razas (animales) ; Breeds (animals) ; Pastoreo ; Grazing ; Pastizales ; Pastures ; Pastizal Natural ; Natural Pastures ; Comportamiento Animal ; Animal Behaviour ; Raza Criolla Argentina ; Raza Aberdeen Angus ; Región Chaco Arido ;

Présentation (INTA Digital)

Version intégrale

Page publiée le 29 mars 2023