Accueil du site
Master
Argentine
Evaluación de parámetros de calidad de los compuestos mayoritarios y minoritarios de dos variedades de aceite de oliva : Arbequina y Coratina del Valle Antinaco
Titre : Evaluación de parámetros de calidad de los compuestos mayoritarios y minoritarios de dos variedades de aceite de oliva : Arbequina y Coratina del Valle Antinaco
Auteur : Bortnyk, Patricia Noemía
Université de soutenance : Universidad Nacional de Córdoba
Grade : Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2021
Résumé partiel
La presencia de distintos compuestos químicos en el aceite de oliva virgen está definida por distintos factores, como las condiciones edafoclimáticas de la zona de producción, la madurez al momento de la cosecha de las aceitunas, los métodos de extracción del aceite y la conservación del mismo. En los últimos quince años se produjo un incremento de la producción de aceite de oliva en la Provincia de La Rioja, destacándose principalmente la variedad Arbequina y -en menor medida- Coratina, Picual y Barnea. La fuente grasa de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. En los últimos años se redescubrieron los beneficios de esta dieta, ya no solo asociada al ácido oleico sino también a los compuestos que se encuentran en pequeña proporción como los fenoles, vitamina E, etc. Como objetivo en este trabajo se planteó evaluar parámetros de calidad referidos a los compuestos mayoritarios y minoritarios de dos variedades de aceite de oliva producidas en el Valle Antinaco- Los Colorados (Chilecito- La Rioja), con la finalidad de poder comparar los mismos en términos de calidad y actividad antioxidante. Se trabajó con seis muestras de aceite de oliva pertenecientes a cuatro emprendimientos olivícolas del Valle Antinaco- Los Colorados. Las variedades analizadas fueron Arbequina y Coratina y los ensayos realizados : acidez libre, índice de peróxidos, extinción específica, perfil de ácidos grasos, presencia de esteroles, fenoles, flavonoides, pigmentos y actividad de captación de radicales libres. Para cada uno de los parámetros analizados se realizó un análisis de la varianza y la determinación de la correlación y regresión lineal entre la CD50% y dichos parámetros. Debido a que se encontraron diferencias en los resultados entre los emprendimientos aceiteros, se compararon entre ellos para cada variedad de aceite. Los parámetros de calidad analizados, permiten clasificar a cuatro de los aceites estudiados en la categoría de aceite de oliva virgen extra
Page publiée le 3 avril 2023