Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Argentine → Engorde a corral en el semiárido : análisis de parámetros productivos

Universidad Nacional de Córdoba (2019)

Engorde a corral en el semiárido : análisis de parámetros productivos

Romero, Mónica Beatriz

Titre : Engorde a corral en el semiárido : análisis de parámetros productivos

Auteur : Romero, Mónica Beatriz

Université de soutenance : Universidad Nacional de Córdoba

Grade : Especialización en Alimentación de Bovinos Maestria 2019

Résumé
La producción y distribución de alimentos para la alimentación de la población mundial es una preocupación global, y la demanda de carnes es más creciente y exigente en calidad e inocuidad, En Argentina, la producción de carne bovina se ha realizado a campo en base a forrajes implantados o pastizales naturales y concentrados. En la Región Semiárida la actividad ganadera principal ha sido históricamente la cría. Sin embargo, en la provincia de San Luis existen otros sistemas como los engordes a corral o feedlots en los cuales la alimentación es clave. En términos generales, las dietas de feedlots son cereales, subproductos proteicos, alimentos fibrosos, minerales y monensina. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis detallado de la situación de producción de un establecimiento de engorde a corral ubicado en el semiárido, la composición típica de la ración y la respuesta animal (conversión nutricional, ganancia de peso, duración del encierre). Utilizando la metodología de análisis de caso, y teniendo una base de datos de 300 corrales que involucran a 36.100 cabezas de un feedlot que ofrece servicio de hotelería, se evaluaron diferentes parámetros productivos para caracterizar el sistema. Mediante el uso del NRC se simuló la respuesta productiva de las distintas categorías. La caracterización y el análisis estadístico realizado permite concluir en que el feedlot evaluado ofrece servicio de hotelería, principalmente de animales chicos, con un peso promedio bajo y principalmente mestizos ; los parámetros productivos generales se encuentran entre los valores apropiados informados para sistemas similares ; la dieta ofrecida normalmente tiene una composición intermedia entre las necesidades de animales livianos y pesados. Se sugiere ofrecer dietas más ajustadas a las categorías encerradas para mejorar la eficiencia productiva general ; para mejorar la discriminación y análisis de resultados, al ingreso de animales, informar otras características como edad, frame, condición corporal ; como información de salida podría constar el cambio de categoría ; unificar la fuente final de información basados en planillas de cierre de corral ; realizar actualizaciones anuales de los parámetros productivos para un control interno y como estrategia de marketing.

Présentation

Version intégrale (1,2 Mb)

Page publiée le 3 avril 2023