Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Argentine → Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético

Universidad Nacional de Córdoba (2020)

Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético

Machado, Federico

Titre : Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético

Auteur : Machado, Federico

Université de soutenance : Universidad Nacional de Córdoba

Grade : MasterThesis 2020

Résumé
Este estudio representa un primer enfoque usando imágenes en bandas X y L para el estudio de la salinidad del suelo en vistas a la creación de un producto operativo de salinidad con imágenes SAOCOM, útil para el monitoreo de suelos agrícolas de la Pampa Húmeda afectados por esta problemática, teniendo en cuenta su extensión hacia zonas áridas y semiáridas. Los resultados obtenidos con el modelo POM (Modelo de Física Óptica) corregido empíricamente con datos SAOCOM muestran resultados promisorios, con valores de la parte imaginaria de la constante dieléctrica en los sitios de validación no salinos en el rango de 4,497 a 17,711, incluso en áreas con cultivos de buen desarrollo, describiendo un marco de trabajo útil para futuras implementaciones de metodologías con imágenes SAR para la detección y monitoreo de esta problemática.

This study represents a first approach using X- and L- band images for the study of soil salinity with the purpose of the creation of an operative product of soil salinity with SAOCOM images, useful for the monitoring of affected agricultural soils of the Humid Pampas, aimed to extend it towards arid and semiarid zones. The results obtained with empirically corrected POM (Physical Optics Model) model with SAOCOM data show promising results, with values of the imaginary part of the dielectric constant in non-saline validation sites in the range of 4.497 to 17.711, describing a framework towards future implementations of methodologies with SAR images for the detection and monitoring of this problematic.

Présentation

Version intégrale (18,4 Mb)

Page publiée le 3 avril 2023