Accueil du site
Doctorat
Argentine
Estudio sobre la composición química de la madera de especies nativas de la zona árida (Monte Occidental)
Titre : Estudio sobre la composición química de la madera de especies nativas de la zona árida (Monte Occidental)
Auteur : Marcone, Angel Roberto
Université de soutenance : Universidad de Buenos Aires
Grade : Doctor en Ciencias Químicas 1960
Résumé partiel
El objeto del presente estudio es el estudio químico de ungrupo de especies forestales del Monte Occidental de la República Argentina,con la finalidad de encontrarles posibles aplicaciones tecnológicas. El Monte Occidental, es una formación arbustiva, de características xerófilas, en laque suelen presentarse árboles de escasa magnitud y fuste. La vegetación leñosa está constituída en su mayor extensión por arbustos espinosos y de porte tortuoso. Son en su mayor parte especies de maderas semiduras y fuertemente coloreadas. El Monte Occidente se extiende en una extensa planicie quecomprende sur de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, mitadsuroeste de La Pampa, noreste de Neuquén, mitad noreste de Río Negro, extremosur de la Provincia de Buenos Aires y extremo noreste de Chubut. Las muestras objeto de nuestro estudio, fueron recogidas por comisiones de tácnicos de la Administración Nacional de Bosques, en la Provincia de San Juan. Se define como madera al tejido leñoso que constituye los troncos de los árboles, debajo de la corteza. Podemos agrupar los constituyentes químicos de la madera en dos grupos. La celulosa, hemicelulosa, lignina, denominados "constituyentes fijos" o "componentes de la pared celular" que forman el tejido leñoso y otro grupo que incluye todas aquellas sustancias susceptibles de ser extraídas de la madera mediante solventes neutros que son las llamadas "sustancias extraíbles", "componentes extraños a la pared celular" o bien "componentes menores". Estos incluyen : taninos, materias colorantes, aceites esenciales, etc. Las técnicas analíticas no permiten obtener estos componentes al estado de pureza, pues los métodos empleados ocasionan por lo general degradación más o menos intensa que pueden falsear los resultados, de ahí que fijemos las técnicas empleadas.
Page publiée le 21 mai 2023