Accueil du site
Doctorat
Argentine
Revisión sistemática y análisis filogenético de la tribu Scotobiini (Insecta : Coleoptera : Tenebrionidae)
Titre : Revisión sistemática y análisis filogenético de la tribu Scotobiini (Insecta : Coleoptera : Tenebrionidae)
Systematic review and phylogenetic analysis of the tribe Scotobiini (Insecta : Coleoptera : Tenebrionidae)
Auteur : : Silvestro, Violeta Ayelen
Université de soutenance : Universidad de Buenos Aires
Grade : Doctor en el área de Ciencias Biológicas 2018
Résumé
Los Scotobiini son una tribu adaptada a vivir en ambientes áridos y semiáridos de América del Sur Austral. En este estudio se presenta la revisión sinonímica, diagnosis, re-descripción y distribución actualizada de la tribu Scotobiini, de cinco géneros preexistentes, Ammophorus Guérin-Méneville, Diastoleus Solier, Emmallodera Blanchard, Leptynoderes Solier y Scotobius Germar y de las especies de Leptynoderes y Diastoleus ; se describe un nuevo género, Pumiliofossorum Silvestro & Giraldo proveniente de Perú ; se confeccionan claves dicotómicas para identificar los géneros de Scotobiini y las especies de Emmallodera, Leptynoderes y Diastoleus, se describen cinco especies nuevas, dos de Emmallodera, dos de Pumiliofossorum y una de Diastoleus ; se resuelven sinonimias restableciéndose la especie tipo S. pilularius Germar, se designan lectotipos para las especies descriptas por Germar : L. varicosa, S. pilularius y S miliaris ; Scotobius brevicollis Kulzer, originalmente descrita como subespecie de S. crispatus, se eleva a nivel de especie ; se re-describen S. andrassyi Kaszab y S. punctatus Eschscholtz incluyendo consideraciones biogeográficas ; se analiza el efecto del clima y la influencia humana sobre los patrones de distribución de S. pilularius ; y se identifica un élitro fósil perteneciente a S. pilularius lo que representa el primer registro de tenebriónidos del Pleistoceno tardío de Buenos Aires. Se analiza el interés forense de 11 especies de Scotobiini, se presentan diagnosis y se confecciona una clave ilustrada para el grupo. Se describen los estadios preimaginales de S. pilularius analizando por primera vez la quetotaxia primaria detallada en tenebriónidos. Se realiza la filogenia morfológica donde se comprueba la monofilia de la tribu, la relación hermana de Ammophorus con Pumiliofossorum y de Diastoleus con Leptynoderes, todos clados monofileticos, y el origen polifilético de Scotobius.
Mots clés : SCOTOBIINI ; REVISION SISTEMATICA ; DISTRIBUCION ; BIOGEOGRAFIA ; FILOGENIA MORFOLOGICA ; QUETOTAXIASCOTOBIINI ; SYSTEMATIC REVIEW ; DISTRIBUTION ; BIOGEOGRAPHY ; MORPHOLOGICAL PHYLOGENY ; CHAETOTAXY
Page publiée le 21 mai 2023