Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Distribución y abundancia de tres especies forestales no maderables en el norte de Zacatecas, México
Titre : Distribución y abundancia de tres especies forestales no maderables en el norte de Zacatecas, México
Auteur : Bañuelos Revilla, José Enrique
Etablissement de soutenance : Colegio de Postgraduados (COLPOS) Campus San Luis Potosi
Grade : Maestría en Ciencias, especialista en Innovación en el Manejo de Recursos Naturales 2017
Résumé
México cuenta con ecosistemas que propician una de las floras más ricas y variadas del mundo, y que contienen importantes especies vegetales. Los productos y servicios derivados de estos son de gran importancia en las zonas áridas y semiáridas, donde destacan la candelilla (Euphorbia antisyphilitica), la lechuguilla (Agave lechuguilla) y el sotol (Dasylirion cedrosanum). Las tres son importantes ecológica e industrialmente por sus usos, y son aprovechadas por habitantes rurales. Sin embargo, la recolecta no está debidamente controlada y no hay registros sobre la intensidad de uso ni de su disponibilidad. Dada la importancia social y económica, el objetivo del presente estudio fue estimar la distribución potencial y la abundancia de estas tres especies forestales no maderables en el norte de Zacatecas. El área de estudio se ubicó en los municipios de Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil y Melchor Ocampo. Se realizó modelado de distribución potencial (DP) mediante el algoritmo MaxEnt, con 18 registros para candelilla, 36 para lechuguilla y 27 para sotol entre, históricos y recientes. Para los modelados se usaron 28 variables predictivas. Con base en el mapa obtenido, se obtuvo el área de DP de cada especie, en el que se seleccionaron 48 puntos de cotejo incluyendo sitios dentro del área de DP y fuera de ella. Donde se presentaron las especies, se trazaron parcelas para obtener densidad poblacional y la talla de las plantas. Los modelos presentaron muy buena predicción para las tres especies y la implicación de las variables del hábitat fue diferente para cada una de las especies, pero su distribución coincidió en la mayor extensión. Respecto a la zona de estudio, el área real de DP fue muy reducida en los tres casos, 19.2% para candelilla, 20% para lechuguilla y 19.4% para sotol, donde el área con probabilidad de DP alta fue menor al 1% para todas. Mediante el cotejo de presencia, se encontraron errores o sesgos en el modelado. En los tres casos, la densidad poblacional fue menor a lo reportado por otros autores, pero con tallas similares o mayores. Con base en mapas de distribución preexistentes de estas especies, se sobreestima su disponibilidad, por lo que se sugieren nuevos estudios mejor enfocados.
Page publiée le 10 mai 2023