Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Patrones biogeográficos : riqueza y diversidad de anfibios en el Altiplano Sur
Titre : Patrones biogeográficos : riqueza y diversidad de anfibios en el Altiplano Sur
Auteur : ESPARZA OROZCO, ALFREDO
Etablissement de soutenance : Colegio de Postgraduados (COLPOS) Campus San Luis Potosi
Grade : Maestría en Ciencias, especialista en Innovación en el Manejo de Recursos Naturales 2019
Résumé
El estudio de la biodiversidad, requiere del análisis de aspectos como la escala en el espacio y el tiempo para entender procesos subyacentes. En este estudio se analizan los patrones de distribución de los anfibios de la provincia biogeográfica de México Altiplano Sur a escala local y regional. Para la escala local, se analizó la heterogeneidad ambiental para 22 sitios de reproducción de anfibios, a partir de imágenes satelitales : índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), índice de humedad de diferencia normalizada (NDWI), la temperatura superficial de la tierra (LST), y el índice topográfico de humedad (TWI). Para la escala regional, se analizaron los componentes de diversidad alfa y beta a tres resoluciones espaciales (1/2°, 1/4° y 1/8°) a partir de datos primarios y secundarios de biodiversidad. A nivel local, NDVI y NDWI fueron consistentes con lo observado en campo ; sin embargo, LST fue la variable con mayor contribución (16.04 %) para explicar la composición de anfibios. A nivel regional, los componentes de diversidad alfa y beta cambian (son subestimados o sobrestimados) en función de la resolución espacial a escala fija. Además, los valores obtenidos para los índices de diversidad alfa y beta fueron consistentes con lo observado a escala local. En general, ambas perspectivas de escala aportan información relevante para definir el Altiplano Sur como una región con elevada heterogeneidad ambiental. Las implicaciones de este estudio son de gran utilidad para identificar áreas prioritarias para el estudio de la biodiversidad en regiones semiáridas. Los hallazgos de esta tesis pueden ayudar a implementar las acciones y medidas de manejo y conservación de los recursos naturales, específicamente de los anfibios, un grupo altamente vulnerable a la transformación del paisaje y al cambio climático.
Page publiée le 10 mai 2023