Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Análisis de parámetros hídricos y uso potencial del agua de lluvia en la producción de forraje.
Titre : Análisis de parámetros hídricos y uso potencial del agua de lluvia en la producción de forraje.
Auteur : Loera Alvarado, Luz Andrea
Etablissement de soutenance : Colegio de Postgraduados (COLPOS) Campus San Luis Potosi
Grade : Maestría en Ciencias, especialista en Innovación en el Manejo de Recursos Naturales 2018
Résumé
El agua es uno de los factores críticos en las zonas áridas y semiáridas para la producción agropecuaria, donde su escasez se agrava posiblemente debido al calentamiento global. En estas regiones una alternativa viable para enfrentar la situación del agua en época de estiaje es la captación del recurso en bordos de almacenamiento. El objetivo general de esta investigación fue determinar, con base en un estudio hidrológico, el funcionamiento de este tipo de obras ; asimismo, evaluar la aptitud del agua cosechada para la producción de forraje. En primer término, se determinaron las características morfológicas de cada cuenca, se estimó el volumen de agua aprovechable en cada caso y se evaluó el estado actual de los bordos. Posteriormente, se recolectaron muestras del agua cosechada y se analizó su composición química, se analizó su calidad para definir su uso potencial para la irrigación de cultivos forrajeros. Finalmente, se estableció un módulo de producción de forraje mediante riego por goteo por gravedad y fertigación, donde se evaluó el rendimiento y calidad nutricional en maíz, triticale y pasto sudán. Los resultados del estudio hidrológico, evidencia fallas en el diseño y construcción de los bordos de almacenamiento. Se encontró que la composición química del agua cosechada es de buena calidad, apta para su uso en el riego agrícola. Finalmente, se obtuvo un rendimiento aceptable de forraje con buena calidad nutrimental. Se concluye que la cosecha de agua de lluvia en bordos de almacenamiento es una alternativa factible para enfrentar la escasez del recurso en las zonas semiáridas, contribuyendo a mejorar la producción de forraje en la época de estiaje.
Page publiée le 10 mai 2023