Accueil du site
Doctorat
Espagne
2000
OBTENCIÓN Y UTILIZACIÓN AGRÍCOLA DE COMPOSTS DE ORIGEN AGROINDUSTRIAL
Titre : OBTENCIÓN Y UTILIZACIÓN AGRÍCOLA DE COMPOSTS DE ORIGEN AGROINDUSTRIAL
Auteur : GARCÍA GÓMEZ ANTONIO
Université de soutenance : UNIVERSIDAD DE MURCIA
Grade : TESIS DOCTORALES 2000
Résumé
La eliminación de los residuos es uno de los problemas ambientales más
importantes en la actualidad .El aprovechamiento de residuos con gran cantidad
de materia orgánica tiene una gran importancia desde le punto de vista
de la agricultura actual y en la recuperación de suelos contaminados y/o
degradados, especialmente enlas regiones áridas y semiáridas del planeta.
En este trabajos se ha estudiado el reciclado de residuos orgánicos de
origen agroindustrial mediante compostaje, utilizando el sistema d epila
est¿tica Rutgers conventilación forzada y control de la temperatura. Los
residuos compsotados hansido el residuo de levadura d cervea la poda de
limonero, el residuo de algodoón,hoja de olivo, y el alperujo y fracciónsólida
del alpechínprocedentes de la extracción del aceite de oliva.
Las carcterísticas de las mezclas iniciales, y especialmetne la concentración
de grasa, compuestos lignocelulósicos y carbono soluble en agua, determinaron
la velocidad del proceso.Se ha establecido el proceso de humificaicón,y
el grado de madures y estabilidad de los composts, mediante la de termianciónde
diversos parámetros químicos (C/N, CCC, carbono ácidos humicos...), y biológicos
(índices de germinación, fitotoxidad latene, respiración basal, actividad
FDA, obteniéndose composts con un gran porcentaje de sustancias húmicas
y con un elevado grado de madurez y estabilidad biológica. Se han relacionado
dichos parámetros con la evolución de los componentes de la materia orgánica
para profundizar en el desarrollo del proceso de compostaje. También se
han realizado estudios de mineralización/inmovilización y de fitotoxicidad
tras la adición de losmateriales orgáncios al suelo, lo que ponen de manifiesto
la importancia de la etapa de madurez del compostaje para evitar efectos
negativos para las plantas.
Mots clés : CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO ; EDAFOLOGIA ; CARTOGRAFIA DE SUELOS ; CIENCIAS AGRARIAS ; QUIMICA AGRICOLA ; FABRICACION DE FERTILIZANTES ; HORTICULTURA ; CIENCIAS TECNOLOGICAS ; INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE ; RESIDUOS INDUSTRIALES ;
Page publiée le 18 mars 2006, mise à jour le 30 janvier 2019