Accueil du site
Doctorat
Espagne
2000
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE LOS TENEBRIÓNIDOS (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE) EN ECOSSITEMAS IBEROLEVANTINO
Titre : BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE LOS TENEBRIÓNIDOS (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE) EN ECOSSITEMAS IBEROLEVANTINO
Auteur : CARTAGENA BELCHÍ M. CARMEN
Université de soutenance : UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Grade : TESIS DOCTORALES 2000
Résumé
Dentro de los insectos detritíveros, los coleópteros pertenecientes
a la familia Tenebrionidae tienen un papel muy importante en el proceso
de descomposición de la materia orgáncia, sobre todo de origen vegetal,
por lo que se insertan muy activamente en el ciclo de energía de casi todos
los ecosistemas.
El presente estudio pretende proprocionar una lista de los coleópteros
tenebriónidos que se encuentran en diferentes ecosistemas iberolevantinos,
estudiando su distribución y características biológicas y ecológicas, haciendo
un énfasis especial en la comunidad de tenebriónidos terrícolas o edáficos
analizando su estructura temporal y espacial en los principales tipos de
hábitats que carcterizan el sudeste ibérico : zonas de media montaña, saladares
y dunas costeras, junto con los ecositemas insulares más importantes del
levante ibérico en los cuales esta familia de coleópteros está bien representada.
Los resultados mostrados en el presente trabajo ponen de manifiesto
que tanto la aruqitectura de la vegetación, las condiciones del suelo,
como el clima, pueden determinar la abundancia lical y la composición en
especies de tenebriónidos en medios semiáridos. Todos estos factores han
dado lugar a que en el área de estudio se puedan diferenciar tres comunidades
de tenebriónidos : la propia de zonas de media montaña, la de los saladares
y la de dunas costeras.
Por otro lado, en las islas estudiadas destaca de manera espeical la
extinción de especies que se ha producido en los últimos 10-30 años. Esta
desaparición de espeices es el reflejo de la degradación a que están sometidas
como consecuencia de la influencia negativa de la elevada actividad antrópica
Mots clés : CIENCIAS DE LA VIDA ; ZOOLOGIA ; ECOLOGIA ANIMAL ; ETOLOGIA ; ETOLOGIA ANIMAL ; ENTOMOLOGIA ; ECOLOGIA DE LOS INSECTOS ; TAXONOMIA DE LOS INSECTOS ;
Page publiée le 20 mars 2006, mise à jour le 9 février 2019