Accueil du site
Doctorat
Espagne
2000
EROSIÓN HÍDRICA DE MATERIALES YESÍFEROS EN EL SECTOR CENTRAL DE LA DEPRESIÓN DEL EBRO
Titre : EROSIÓN HÍDRICA DE MATERIALES YESÍFEROS EN EL SECTOR CENTRAL DE LA DEPRESIÓN DEL EBRO
Auteur : DESIR VALEN GLORIA
Université de soutenance : UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Grade : TESIS DOCTORALES 2000
Résumé
El desarrollo de esta investigación ha permitido conocer y cuantificar
la erosión hídrica en los materiales yesíferos del sector central de la
Depresión del Ebro. Estos constituyen uno de los enclaves más singulares,
dadas sus características litológicas y de gran aridez.
El estudio se ha llevado a cabo en dos áreas concretas, La Puebla de
Alfindén y Mediana de Aragón, donde en cada una de las cuales se han instalado
dos parcelas experimentales para el estudio de la erosión hídrica, dotadas
de estación meteorológica y un sistema de colectores y divisores para la
recogida de la escorrentía mas sedimentos. Además del análisis mediante
métodos dinámicos se han empleado otras metodologías con el fin de conocer
el grado de influencia de determinados parámetros en la erosión, como son
estabilidad de agregados, influencia de la materia orgánica, papel de la
vegetación, porosidad del suelo, parámetros hidrológicos mediante simulación
de lluvia, etc.
Las tasas de erosión obtenidas a partir de los sistemas dinámicos son
en La Puebla de Alfindén de 2.84 Tm/Ha/año para la parcela norte y de 3.31
Tm/Ha/año para la parcela sur. Mientras que en Mediana de Aragón son de
0.66 Tm/Ha/año para la parcela norte y de 1.99 Tm/Ha/año para la parcela
sur. Estos valores tan bajos se deben, en primer lugar, a que los eventos
tormentosos son reducidos, dominando los eventos de tipo borrasca, que
apenas producen perdidas de sedimentos. Y en segundo lugar, a la alta permeabilidad
de estos suelos, con coeficientes medios de escorrentía bajos que no llegan
a superar el 10% del total de precipitación.
Por otro lado, se han identificado dos umbrales, uno de precipitación
y otro de intensidad que controlan la erosión. En general, cuando tenemos
eventos de escasa intensidad, independiente del volumen de precipitación,
siempre que este sea superior a 20 mm., tenemos una producción de sedimentos
significativa, superior a 10 gr/m2
Mots clés : CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO ; GEOLOGIA ; GEOMORFOLOGIA ; HIDROLOGIA ; EROSION DEL AGUA ;
Page publiée le 20 mars 2006, mise à jour le 7 février 2019