Accueil du site
Master
Argentine
Adaptación de panicum coloratum al ambiente productivo del sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Titre : Adaptación de panicum coloratum al ambiente productivo del sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Auteur : Naddeo, Federico
Université de soutenance : Pontifica Universidad Católica Argentina
Grade : Ingeniería en Producción Agropecuaria 2012
Résumé
En la ultima década debido principalmente al crecimiento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y a las fuertes limitaciones que sufre la producción ganadera se registró un desplazamiento de la ganadería bovina, producida por la agricultura, hacia zonas marginales. Con este panorama, se procedió a evaluar la productividad de Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) en comparación al campo natural. Se buscó comprobar también, si existe una relación directa entre el número de macollos y la producción de biomasa y por último, se evaluó la relación entre la producción de biomasa y la fertilización nitrogenada. El ensayo se llevo adelante en Coronel Vidal, Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, en la Estancia “Las Norias”. El sitio del experimento fue preparado mediante la utilización de un rotocultivador y rolo, sin dejar tiempo de barbecho. La siembra se efectuó el 7 de Diciembre del 2009 en línea con un distanciamiento de hileras de 30cm y una profundidad de 1 cm. El modelo experimental utilizado consistió en un Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) con tres repeticiones, tanto para la evaluación de la productividad de Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) con y sin fertilización nitrogenada, como para la evaluación de la productividad de Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) sin fertilización versus la productividad del campo natural. Los datos obtenidos se analizaron mediante un análisis de varianzas (ANOVA). En el año de implantación, la producción de biomasa del campo natural fue significativamente menor en comparación con la productividad de Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) (p<0,05). Los datos obtenidos del año de implantación para Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) sin fertilización nitrogenada son de 6795,28 kg MS/ha, mientras que para el campo natural fue de 1429,00 kg MS/ha. En cuanto a la productividad del tratamiento de Panicum Coloratum (n.v. Kleingrass) con fertilización y sin fertilización nitrogenada, la primera fue significativamente superior a la segunda (p<0,05). El conjunto de surcos fertilizados con 75 kg de N2/ha dio, en promedio, alrededor de 2900 kg MS/ha de materia seca más que los surcos no fertilizados. Se concluyó que se justifica la fertilización por el aumento significativo de la producción de parcelas fertilizadas
Mots clés : PANICUM COLORATUM SUELO FERTILIZACION NITROGENADA BIOMASA GANADERIA RODEOS DE CRIA INVERNADA GRAMINEA MIJOS CULTIVO
Présentation -> http://bibliotecadigital.uca.edu.ar...
Page publiée le 27 janvier 2015, mise à jour le 21 mars 2019