Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Indicadores de rentabilidad en la producción de pitahaya (Hylocereus undatus) en San Juan Ixcaquixtla, Puebla

Colegio de Postgraduados (COLPOS) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) 2011

Indicadores de rentabilidad en la producción de pitahaya (Hylocereus undatus) en San Juan Ixcaquixtla, Puebla

Flores Miranda, Lizbeth

Titre : Indicadores de rentabilidad en la producción de pitahaya (Hylocereus undatus) en San Juan Ixcaquixtla, Puebla

Auteur : Flores Miranda, Lizbeth

Etablissement de soutenance : Colegio de Postgraduados (COLPOS) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Grade : Maestría 2011

Résumé
La pitahaya (Hylocereus undatus), reúne características adecuadas para la agricultura debido a que la planta puede ser aprovechada integralmente y cultivarse con éxito en zonas donde las condiciones climáticas y edáficas no son adecuadas para cultivos más exigentes. El fruto de pitahaya, considerado como exótico, tiene aceptación en el mercado con precios altos tanto en el país como a nivel internacional. Los cultivos no tradicionales como la pitahaya, han adquirido gran importancia para el país como alternativa rentable para sustituir, en algunas zonas, los cultivos básicos. La pitahaya puede representar un sustento económico de las poblaciones rurales de regiones semiáridas y extenderse a los mercados mundiales, donde los frutos exóticos tienen una amplia demanda. La pitahaya promete ser un cultivo rentable para la Región de la Mixteca Poblana, y en especial para la comunidad de San Juan Ixcaquixtla, dado que su alta rentabilidad permite la reinversión de las ganancias para incrementar y mejorar su producción así como el tratamiento postcosecha y el desarrollo de su posicionamiento comercial, incrementando el ingreso de los productores.

The dragon fruit (Hylocereus undatus) plant can be fully exploited and successfully grown in areas where climatic and soil conditions are not suitable for other crops. The dragon fruit, regarded as exotic, has acceptance in the market with high prices both domestically and internationally. Non-traditional crops such as dragon fruit, have become very important for the country as a viable alternative to replace, in some areas basic crops. The dragon fruit can be an economic support of rural people in arid regions and spread to global markets, where this crop have a wide demand. The dragon fruit promises to be a profitable crop for the region of the Mixteca Poblana, especially for the community of San Juan Ixcaquixtla, having a high yield generating profits that could be reinvested in order to increase and improve production, postharvest management and marketing, thus increasing farmers income.

Mots clés : Hylocereus undatus. Pitahaya. Cultivo exótico. Cultivo no tradicional. Rentable. Dragon fruit. Exotic crops. Non traditional crops. Profitable. Maestría. Economía

Présentation

Version intégrale (4,2 Mb)

Page publiée le 15 juin 2015, mise à jour le 7 février 2023