Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Resultados de la introducción de cabras boer y nubias en el estado de San Luis Potosí : Pesos al nacimiento

Colegio de Postgraduados (COLPOS) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) 2008

Resultados de la introducción de cabras boer y nubias en el estado de San Luis Potosí : Pesos al nacimiento

Hernández Luna, María Elena

Titre : Resultados de la introducción de cabras boer y nubias en el estado de San Luis Potosí : Pesos al nacimiento

Auteur : Hernández Luna, María Elena.

Etablissement de soutenance : Colegio de Postgraduados (COLPOS) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Grade : Maestría en Ciencias, especialista en Ganadería 2008

Résumé
Se analizaron los pesos al nacimiento (PN) de cabritos Boer, Nubios y sus cruzas manejados bajo condiciones de confinamiento en el Altiplano Potosino, con el propósito de evaluar la influencia de genotipo de la cría [Boer puros (B), Nubios puros (N), ½ B x ½ N (BN), ¾ B x ¼ N (¾ B), y ⅞ B x ⅛ N (⅞ B)], tipo de nacimiento (sencillo, doble y triple+), sexo (macho, hembra), número de parto (1, 2, 3, 4+) y época de nacimiento (1-8) en el PN. Se efectuó un análisis de varianza en donde todos estos factores se definieron como efectos fijos. Todos los factores influyeron (p<0.01) en la variación del PN, cuya media general fue 3.0±0.7 kg. Los PN de cabritos ¾ B (3.1 kg), BN (3.0 kg), B (2.9 kg) y N (2.9 kg) fueron iguales (p>0.05), pero superiores a los de cabritos ⅞ B (2.7 kg). El PN en crías de nacimiento sencillo fue mayor (3.2 kg, p<0.05) que en crías de nacimiento doble (3.0 kg), que a su vez fue mayor que en crías de nacimiento triple+ (2.8 kg). Los machos (3.1 kg) fueron más pesados al nacimiento (p<0.05) que las hembras (2.9 kg). Las madres de tercer parto tuvieron crías con el mayor (p<0.05) PN (3.1 kg), comparadas con las de primero (3.0 kg) y segundo (3.0 kg) parto, mientras que las madres de cuarto parto tuvieron las crías con el menor PN (2.8 kg). En general, los mayores PN se obtuvieron en las épocas de lluvias (3.1 kg) que en las épocas de secas (2.9 kg). Se concluye que existen fuentes de variación importantes en el peso al nacimiento de cabritos, las que deben ser consideradas cuando esta variable es un criterio de selección para fines de producción de cabrito en esta region

Birth weights (BW) of Boer, Nubian and crossbred kids managed under confinement conditions in the Potosino Highland were analyzed to evaluate the influence of genotype of kid [purebred Boer (B), purebred Nubian (N), ½ B x ½ N (BN), ¾ B x ¼ N (¾ B), and ⅞ B x ⅛ N (⅞ B)], type of birth (single, twin, triple+), sex (male, female), number of kidding (1, 2, 3, 4+), and birth season (1-8) on BW. An analysis of variance was performed where all of these factors were defined as fixed effects. All factors had an influence (p<0.05) in the variation of BW, whose overall mean was 3.0±0.7 kg. Birth weights of ¾ B (3.1 kg), BN (3.0 kg), B (2.9 kg), and N (2.9 kg) kids were similar (p>0.05), but higher (p<0.05) than of ⅞ B (2.7 kg) kids. Birth weight of single birth kids (3.2 kg) was higher (p<0.05) than of twin birth kids (3.0 kg), which in turn was higher than of triple+ born kids (2.8 kg, p<0.05). Male kids were heavier (3.1 kg, p<0.05) at birth than female kids (2.9 kg). Dams of third kidding had kids with the highest (p<0.05) BW (3.1 kg), as compared with those of first and second kidding (3.0 kg), while dams of fourth kidding had kids with the least BW (2.8 kg). In general, the highest BW´s were found in rainy (3.1 kg) than in dry seasons (2.9 kg). It is concluded that there are important sources of variation on birth weight of kids that must be considered when this variable is a selection criterion for production of “cabrito” in this region.

Mots clés : Cabritos. Cruzas. Peso al nacimiento. Factores ambientales. Maestría. Ganadería. Goat kids. Crosses. Birth weight. Environmental factors

Présentation -> http://colposdigital.colpos.mx:8080...

Version intégrale (0,5 Mb)

Page publiée le 19 mars 2015, mise à jour le 7 février 2023