Accueil du site
Doctorat
Mexique
Competencia en plantas deserticas : inferencias del patron de distribucion y evidencias experimentales de los efectos de la competencia en tres formas de vida del desierto chihuahuense
Titre : Competencia en plantas deserticas : inferencias del patron de distribucion y evidencias experimentales de los efectos de la competencia en tres formas de vida del desierto chihuahuense
Auteur : Briones Villarreal, Oscar Luis
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Doctorado en Ecología 1992
Résumé
Existen dos planteamientos contradictorios acerca de la importancia de la competencia entre las especies vegetales de las comunidades áridas y semiáridas del mundo. Uno de estos planteamientos señala que la competencia entre las plantas de los ambientes desérticos puede no existir o ser relativamente débil, debido al medio ambiente agobiante y con bajos niveles de recursos. El otro planteamiento indica que la competencia, principalmente por el agua del suelo, puede ser frecuente y de gran relevancia en la estructuración de las comunidades vegetales, debido a su baja disponibilidad y a que es un factor critico en el establecimiento y crecimiento de las plantas en las regiones desérticas. Para abordar este problema se realizaron dos estudios descriptivos y dos experimentos en una comunidad vegetal del Desierto Chihuahuense. Se seleccionaron tres especies perennes y relativamente comunes : Larrea tridentata, Opuntia rastrera e 1 Hilaría !I !!!!ka. Considerando que son tres especies contrastantes en forma de vida y que el medio ambiente es fuertemente limitante, es de esperarse la segregación en el uso de los recursos y que la competencia sea poco importante. Alternativamente, debido a la escasez de agua caracteristica de los ambientes desérticos, también es de esperarse que la competencia por este recurso sea muy fuerte. El estudio de las relaciones espaciales entre las especies permitió inferir que. algunos de los patrones encontrados podrian ser el resultado de interacciones
competitivas entre las plantas. También se encontró que las especies poseen sistemas radiculares distintos y que solamente son competidoras potenciales en los primeros centímetros del suelo. 2 Se realizaron dos experimentos de campo para analizar si existe la competencia en estos ambientes. En un experimento de remoción de especies, en donde se dejó a las plantas a la libre captura del agua de lluvia, y con la presencia de escorrentia superficial, no se encontraron evidencias de competencia entre las especies. Inclusive la presencia de vecinos fue benéfica. Sin embargo, cuando se forzó a entrar al agua en el suelo, a través de un experimento de riego equivalente a un evento de lluvia relativamente alto, entonces sí se observaron efectos competitivos. Se encontró que la competencia entre las especies (principalmente por consumo de agua) puede modificar el crecimiento de las plantas y puede jugar un papel importante en la estructuración de esta comunidad desértica. La importancia de la competencia parece ser distinta entre las especies y depender de la distribución espacial y temporal de los recursos. También se observó que en la comunidad vegetal existen procesos positivos o de facilitación. Aunque estos procesos fueron relativamente débiles, es posible que puedan modificar los efectos de la competencia
Page publiée le 26 novembre 2017, mise à jour le 3 février 2023