Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Licenciatura → Estudio ecologico de Lophophora williamsii (Lem.) Coulter en una comunidad vegetal perturbada del desierto de San Luis Potosi

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 1999

Estudio ecologico de Lophophora williamsii (Lem.) Coulter en una comunidad vegetal perturbada del desierto de San Luis Potosi

Islas Huitron, Hector

Titre : Estudio ecologico de Lophophora williamsii (Lem.) Coulter en una comunidad vegetal perturbada del desierto de San Luis Potosi

Auteur : Islas Huitron, Hector

Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Grade : Licenciatura en Biología 1999

Résumé pariel
Las poblaciones de Lophophora williamsi : del Desierto de Real de Catorce, en el estade de San Luis Potosi, actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer, En este lugar, aiio con afio y tradicionalmente, se han dade cita los huicholes provenienetes de la sierra de Nayarit y de Jalisco en una peregrinacion mitual, para colectar el cacto “sagrado” y completar una compleja serie de ceremonias religiosas en torno a esta planta. A partir del auge en el uso de los psicotropicos en los afios 60’s, la poblacion de peyote empezd a verse diezmada por una intensa explotacién, atin cuando es una especie con un estatus oficial de proteccién especial. Legalmente est4 permitida su colecta y uso sdlo para algunos grupos indigenas, como Jos huicholes, per lo que esta prohibido su venta yo posesion. Por otro lado, la actividad agricola ha perturbado el habitat de esta especie, por el retiro de la vegetacton y la perturbacién del sucio. En el presente trabajo se estudié la distribucion actual de la especie L. widhamsu en una zona perturbada del Desierto de Real de Catorce y se comparé con la informacion previa Se nnidié la densidad y la relacién espacial del peyote con respecto al estrato arbustivo por medio de cuadrantes en cuatro sitios de muestreo, los cuales presentaron diferentes tipos de aiteracién por la actividad agricola, el pastoreo de ganade y el saqueo Se analizd la informacion de fos cuadrantes para determinar la unportancia del dosel arbustive sobre la distribuctén local dei peyote. Se recolectaron semillas de peyote para tencr una vision Cualitativa dela produccian de estas on cada localidad. Se evalué Ja capacidad de germinacion de semillas de distintas edades. También se tomaron muestras de suelo para medir Ja cantidad relatva de semillas denizo de los cuadranies, Se midié ci aumento de las dreas perturbadas en los tltimos 25 afios a partir de 1a interpretacidn de carias gcograficas (con informacion elaborada a partir de fotografias aéreas lomadas en 1969), de fotografias atreas (de 1969, 1983 y 1994) y de mmagenes de satéhite (de 1993) En una estimacion aproximada encontramos que la pablacidn actual de peyote se ha visto reducrda a un 30% de ta distribucton calculada antes de la década de los 60’s Encontramos solo unos cuantos manchones de vegetacién con bayas densidades de peyote de tallas pequefas y muy

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 30 janvier 2018, mise à jour le 3 février 2023