Accueil du site
Master
Mexique
Ingeniero
EL BORREGO DEL DESIERTO BORREGO CIMARRÓN (ovis canadensis)
Titre : EL BORREGO DEL DESIERTO BORREGO CIMARRÓN (ovis canadensis)
Auteur : AVELAR RAMOS, EDGAR
Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
Grade : Ingeniero Agronomo Zootecnista 2015
Résumé
El Borrego Cimarrón es uno de los mamíferos mas grandes de continente
americano, pertenece a la familia de los ungulados, de los que se encuentran
ampliamente distribuidos por todo el mundo, solo la especie
canadensis, es endémica de Norteamérica. Se cree que llego
atravesando el estrecho de Bering
hace aproximadamente unos
85 000 años y se empieza a distribuir por Baja
California, partes de Sonora y Chihuahua ; también en Texas, Nuevo México,
Arizona, California ; existen otras especies de borrego que se establecieron en
Alaska (
ovis dalli dalli)
y Canada (
ovis dalli stonei) ;
la especie
ovis auduboni,
fue el borrego que mas se aventuro al oeste de
Norteamérica, esto permitió que fuera
de los primeros borregos en ser descritos por
los pioneros y en tener mas contacto
con el hombre costándole la extinción.
Su característica principal son los gr
andes cuernos proyectados hacia la parte
trasera que al llegar a etapas
mas adultas, los cuernos tienden a curvarse hacia
abajo y luego hacia en frente ; las hembras
de los cimarrones no presentan esta
curvatura y solo tienen unos cuernos que se
orientan hacia la espalda y no hacen
la curva tan característica de esta espec
ie, pareciéndose a borregos de un año de
edad.
Las diferencias que existen entre los diferentes borregos de América, se observan
en las cornamentas y color de pelo, la cornamenta de las especies mas sureñas
tienden hacer más grandes que la de las especies norteñas ; así mismo el color de
pelo se hace mas obscuro en las especies que evolucionaron mas al sur, estas
características cambian conforme al hábitat en el que se desarrollan, un pelaje
obscuro le permitirá al borrego mimetizarse con el entorno del desierto o un pelo
blanco con la nieve, un tamaño mayor le dará la facilidad de caminar largos
trayectos en busca de alimento y comida.
El borrego del desierto, ha desarrollado
mecanismos para poder sobrevivir en ambientes de poca dis
ponibilidad de agua
entre estos mecanismos de defensa podemos
mencionar : la extracción total de la
humedad contenida en los alimentos que consum
e y la modificación de los riñones
para reabsorber el agua corporal.
Una magnifica especie, que ha sorprendido
a muchos a través del tiempo, desde
los primeros pobladores que le otor
gaban al borrego una carga de deidad, pues
creían que con sus enormes cuernos so
stenía el firmamento, hasta los
conquistadores y misioneros
que llegaban a las tierras
del borrego, creyéndolo cas
inmortal al ver con que fuerza se daba sus
golpes de cabeza contra su rival, aun
hoy en investigaciones recientes no deja de sorprender.
Los esfuerzos por conservar las especie
han sido muchos, pero no suficientes, la
mejor forma de frenar su extinción es
comprendiendo al mismo borrego de los
grandes cuernos
Page publiée le 2 novembre 2017