Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Variaciones temporales y espaciales en las tasas de reclutamiento y mortalidad de cardón (Pachycereus pringlei)
Titre : Variaciones temporales y espaciales en las tasas de reclutamiento y mortalidad de cardón (Pachycereus pringlei)
Auteur : Félix Burruel, Ricardo Efrén
Etablissement de soutenance : Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California (CICESE)
Grade : Maestro en Ciencias de la Vida con orientación en Biología Ambiental 2012
Résumé
A largo plazo y gran escala, se espera que las diferencias climáticas causen
diferencias en patrones demográficos entre poblaciones locales de especies de
distribución amplia. El conocer estos efectos con datos históricos tiene interés
especial ya que ayudaría a vislumbrar efectos de cambio climático futuro.
Pachycereus pringlei (cardón) es una especie ejemplar en este contexto, con una
distribución amplia (8.3° de latitud) atravesando una zona árida afectada por
sistemas templados y tropicales ; este cacto también es icónico de la península de
Baja California.
Se estimaron variables de las condiciones climáticas con intensidad y duración a
las que Pachycereus pringlei se enfrenta a lo largo de la península y se examinó
su papel en tasas de supervivencia y reclutamiento durante el último siglo. El
estudio abarcó 65 sitios y 6521 individuos de P. pringlei, sobre intervalos de 1 a 93
años entre 1905 y 2011. Se utilizaron fotografías repetidas que permitieron
reconocimiento de individuos a través del tiempo. Se usaron 16 variables de
temperatura y precipitación, en forma simple o filtrada por umbrales de intensidad,
frecuencia, duración y estacionalidad, además de índices climáticos de uso
común, con datos de 16 estaciones. Además, se probaron 13 variables
correspondientes a tiempo, geografía, geomorfología y biología. El tiempo
transcurrido explicó el 40% de la variación en supervivencia y el 53% para
reclutamiento. El modelo linear de supervivencia con las variables climáticas
mostró una relación con las temperaturas máximas de invierno, el reclutamiento y
el tiempo (r2 = 0.54). El reclutamiento mostró una relación lineal solamente con la
supervivencia y el tiempo (r2 = 0.60). Además, se mostró una tendencia a mayor
supervivencia hacia el norte. Para el reclutamiento no hubo evidencia de una
tendencia latitudinal. El efecto del tiempo fue más fuerte que las condiciones
climáticas adversas. Se reconocen los efectos en mortalidad por plagas en el sur,
como también mortalidad masiva por efectos de tormentas tropicales intensas. Sin
tales afectaciones, P. pringlei puede vivir centenas de años.
Page publiée le 7 novembre 2017, mise à jour le 30 décembre 2019