Accueil du site
Doctorat
Espagne
1992
CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES HIDRICAS Y ALGUNOS ASPECTOS METABOLICOS EN PLANTAS DE JUDIA EXPUESTAS A ESTRES POR DEFICIT HIDRICO
Titre : CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES HIDRICAS Y ALGUNOS ASPECTOS METABOLICOS EN PLANTAS DE JUDIA EXPUESTAS A ESTRES POR DEFICIT HIDRICO
Auteur : VALL QUER MONTSERRAT
Université de soutenance : Universidad AUTÓNOMA DE BARCELONA
Grade : Tesis Doctorales 1992
Descripteurs : CIENCIAS DE LA VIDA, BOTANICA, FISIOLOGIA VEGETAL
Résumé
EXISTEN AMPLIAS DIFERENCIAS ENTRE LAS ESPECIES VEGETALES, INCLUSO ENTRE LAS MESOFITAS, EN LA CAPACIDAD DE RESISTIR O TOLERAR EL DEFICIT HIDRICO. ENTRE LOS MECANISMOS DE TOLERANCIA DESTACA LA CAPACIDAD DE AJUSTE OSMOTICO, QUE POR UNA ACTIVA ACUMULACION DE SOLUTOS PERMITE A LAS PLANTAS MANTENER LA TURGENCIA CELULAR A PESAR DE LA DISMINUCION DEL POTENCIAL HIDRICO. LA CAPACIDAD Y LOS MECANISMOS DEL AJUSTE OSMOTICO HAN SIDO ESTUDIADOS PRINCIPALMENTE EN PLANTAS CON UNA TOLERANCIA RELATIVAMENTE ALTA AL DEFICIT HIDRICO O AL ESTRES SALINO. EN EL PRESENTE TRABAJO ESTUDIAMOS LAS RELACIONES HIDRICAS (CHR, POT. HIDRICO, POT. OSMOTICO, POT. PRESION, RESISTENCIA ESTOMATICA) Y LA ACUMULACION DE CIERTAS SUSTANCIAS OSMOTICAMENTE ACTIVAS (GLUCOSA, SACAROSA, AC. GLUTAMICO, NO3, K, NA) EN PLANTAS DE JUDIA (PHASEOLUS VULGARIS) UNA ESPECIE GENERALMENTE CONSIDERADA POCO RESISTENTE A LA SEQUIA. ADEMAS SE PUSO A PUNTO UN METODO DE EXTRACCION Y CUANTIFICACION MEDIANTE H-NMR DE TRIGONELINA, COLINA Y FENILALANINA. EL AJUSTE OSMOTICO PARECE DEBIDO FUNDAMENTALMENTE AL INCREMENTO EN LA CONC. DE GLUCOSA Y SACAROSA.
Page publiée le 24 avril 2009, mise à jour le 31 janvier 2019