Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Licenciatura → Cambios en la precipitación y temperatura en los parques nacionales Desierto de los Leones y Ajusco y su posible relación con los anillos de crecimiento de Pinus sp.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2019

Cambios en la precipitación y temperatura en los parques nacionales Desierto de los Leones y Ajusco y su posible relación con los anillos de crecimiento de Pinus sp.

Hernández Aguirre, Jorge Andrés

Titre : Cambios en la precipitación y temperatura en los parques nacionales Desierto de los Leones y Ajusco y su posible relación con los anillos de crecimiento de Pinus sp.

Auteur : Hernández Aguirre, Jorge Andrés,

Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Grade : Licenciado en Biología 2019

Résumé
Se pretende demostrar el efecto que produce el cambio del régimen climático en los anillos de crecimiento. Se recopilarondatos registrados por el Observatorio de Tacubaya, de precipitaciones y temperaturasen la ciudad, que datan de 1876 a2016 y se obtuvieron44núcleosdePinus patula y P. teocote, muestreados en elDesierto de los Leones y Ajusco. La extracción, conservación y preparación dendrocronológica se desarrolló de acuerdo a lo descrito por Stokes & Smiley (1996), Fritts (1976) y Villanueva-Díaz (2009). El análisis estadístico de las cronologías se realizó conlos métodos sugeridos por Gutiérrez(2009), Creus & Puigdefábregas(1976), Cook(1990) y Fritts (1976).Las temperaturas mínimas de primavera, para el periodo 1876-1915, oscilan entre los 10°-12°C, y con respecto a las máximas de verano, 10.5°-12.6°C ; enel periodo 1915-1975resultaron ligeramente más cálidas, de 9.5°-12°C. Finalmentede 1976 a 2016 lasmínimas de primavera oscilaron entre los 10.5°-14°Cy en verano de 11°-14°C. Las precipitaciones, a finales del siglo XIX hasta 1950, tuvieron una estabilidad, sin embargo aumentaron, y en los últimos 36 años (1980-2016) se presentóuna sequía de aproximadamente 20 años, y lluvias intensas de más de 200 mm en primavera y más de 100 mm en verano.Los pinos en el Ajusco son más sensibles a la disponibilidad de agua en primaveray a las temperaturas máximas en verano, mientras que los del Desierto de los Leones son más sensibles a las temperaturas máximas tanto en primavera como en verano.Concluyendo que si hay Cambio Climático en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y que este afecta el crecimiento de los pinos en los bosques de la región.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 31 janvier 2020