Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Argentine → Caracterización funcional de las vegas del noroeste de San Juan : efecto de la sequía y la instalación de la mina de Veladero

Universidad de Buenos Aires (2019)

Caracterización funcional de las vegas del noroeste de San Juan : efecto de la sequía y la instalación de la mina de Veladero

Castro Sardiña, Leticia Sabrina

Titre : Caracterización funcional de las vegas del noroeste de San Juan : efecto de la sequía y la instalación de la mina de Veladero

Auteur : Castro Sardiña, Leticia Sabrina

Université de soutenance : Universidad de Buenos Aires

Grade : Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica 2019

Résumé
Los ambientes de vegas son relevantes por la provisión de bienes y servicios ecosistémicos, en particular en zonas áridas. En las últimas décadas se han acentuado procesos climáticos extremos (sequías) y actividades humanas (minería) que podrían haber afectado dicha provisión. El objetivo de este trabajo fue estudiar cómo varió el funcionamiento de las vegas en el noroeste de San Juan desde 1999 a 2017 considerando la instalación de la mina Veladero (2005). La caracterización del funcionamiento de estos ecosistemas se realizó través del Índice de Vegetación Normalizado (IVN) utilizando datos mensuales del producto “Landsat 7 32-day NDVI Composite”. Se identificaron las vegas mediante una clasificación no supervisada a partir de valores de IVN. Las vegas clasificadas fueron agrupadas según la cuenca a la que pertenecían. Se cuantificó la tendencia interanual del IVN promedio (período octubre del año 1 a marzo del año 2) y de la heterogeneidad de éste, a través del coeficiente de variación, para cada una de las vegas (n=1258). Se observó que en el 47% de las vegas hubo una tendencia en el IVN a través del tiempo, siendo el 86% negativas. La heterogeneidad del IVN, presentó una tendencia en el tiempo en el 39,5% de las vegas analizadas, siendo el 65,3 % negativas. El 46% de las vegas con tendencias significativa para el IVN mostró tendencias significativas en la heterogeneidad espacial. Las vegas insertas en la misma cuenca que el proyecto minero de Veladero no presentaron un patrón de cambio en el IVN extremadamente diferente al observado en vegas de otras cuencas. Los resultados obtenidos a partir de este trabajo pueden representar una herramienta de soporte para la toma de decisiones con relación a mitigar el impacto que puede tener el Cambio Climático y las actividades humanas.

Présentation (FAUBA)

Version intégrale

Page publiée le 27 février 2020