Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Argentine → Calibración de la ecuación de Hargreaves para el cálculo de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) en el Oasis Norte de Mendoza, Argentina

Universidad de Buenos Aires (2018)

Calibración de la ecuación de Hargreaves para el cálculo de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) en el Oasis Norte de Mendoza, Argentina

Aguilera, Regina Beatriz

Titre : Calibración de la ecuación de Hargreaves para el cálculo de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) en el Oasis Norte de Mendoza, Argentina

Calibration of Hargreaves equation for calculating crop reference evapotranspiration (ETo) in the Northern Oasis of Mendoza, Argentina

Auteur : Aguilera, Regina Beatriz

Université de soutenance : Universidad de Buenos Aires

Grade : Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Meteorología Agrícola 2018

Résumé partiel
Mendoza, comprende la mayor área con riego integral del país. La escasez de sus precipitaciones sólo permite la agricultura bajo riego. El agua utilizada en la provincia es la resultante de la fusión de nieves y glaciares provenientes de la Cordillera de Los Andes que forma los ríos y regula la cantidad de agua subterránea. Ya se ha evidenciado en los últimos años una disminución en los caudales de los ríos y los escenarios de cambio climático no anuncian revertir la situación, más bien postulan una disminución en la oferta del recurso hídrico para la región. Siendo la agricultura la mayor responsable del uso del agua, cuantificar de forma precisa las necesidades hídricas de los cultivos para planificar el manejo del riego es fundamental para asegurar un mejor aprovechamiento del recurso, no solo con el objeto de incrementar la productividad y eficiencia del uso del agua sino para reducir las huellas hídricas y de carbono. Esas necesidades hídricas pueden estimarse a partir del valor de evapotranspiración del cultivo de referencia (ET0). Entre los métodos existentes, la ecuación de FAO 56 Penman-Monteith es la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como método estándar para el cálculo de la ET0. Esta ecuación requiere contar con información observada de temperatura y humedad relativa del aire, radiación solar y velocidad del viento, que no siempre se encuentran disponibles. Otras ecuaciones, como la propuesta por Hargreaves (HG) y sus modificaciones, requieren básicamente datos de temperatura del aire para su cálculo, los cuales se encuentran disponibles en la mayoría de las estaciones meteorológicas. En regiones donde la disponibilidad y calidad de la información climática es escasa, disponer de ecuaciones calibradas que permitan obtener estimaciones precisas de ET0 es de suma importancia para la elaboración de un servicio climático en el ámbito de los recursos hídricos. En este sentido el objetivo general es ajustar la ecuación de ET0 Hargreaves para el Oasis Norte de Mendoza. La metodología consistió en calibrar a escala regional -para doce estaciones meteorológicas- la ecuación de HG para el Oasis mencionado por medio de coeficientes de ajuste anuales y mensuales, utilizando como valor de referencia la ET0 obtenida de FAO56-PM. Para sustentar la aplicabilidad de este estudio además se realizó una encuesta a técnicos usuarios del agua de riego orientada a recabar información acerca de las necesidades de información de evapotranspiración de referencia en el Oasis Norte de Mendoza.

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 24 février 2020